Ubicación prevista de la planta de procesado de litio en Valdeflores, con la ciudad de Cáceres al fondo. HOY

La empresa de la mina de Cáceres retrasa varias semanas la presentación del proyecto

El plazo dado hasta ahora por Extremadura New Energies para solicitar a la Junta de Extremadura el pase a concesión era antes de final de año

Viernes, 22 de diciembre 2023, 07:25

Los plazos manejados hasta ahora por la empresa promotora de la mina de litio y la planta de procesado en Valdeflores, Extremadura New Energies, para la presentación del proyecto se retrasan. Según ha podido saber este diario por fuentes cercanas a la iniciativa, la ... solicitud del pase a concesión ante la Junta de Extremadura, que viene a ser el equivalente a la licencia para explotar la mina de litio y la planta de procesado, se llevará a cabo en las próximas semanas. Esto es, ya durante 2024.

Publicidad

Hasta ahora, tal y como se ha venido repitiendo, la previsión de Extremadura New Energies era que este trámite se realizara antes de fin de este 2023. Pero, finalmente, no será así. Esta demora viene provocada por dos trámites administrativos previos, que se están alargando más de lo que se preveía en un principio.

La empresa, según ha podido conocer HOY, ha iniciado durante el mes de diciembre esos trámites administrativos previos a la solicitud del pase a concesión. En estos momentos, es la administración regional la que está revisando y gestionando cada uno de esos trámites con las máximas garantías jurídicas para todas las partes implicadas en el proceso, que está llevando más tiempo del previsto inicialmente. De ahí la demora.

La demora está provocada por dos trámites administrativos que han ralentizado el proceso previo más de lo previsto

Se trata de un escenario administrativamente complejo, que se desarrolla en el marco de la Ley de minas y en el que confluye el trabajo de integración de los requerimientos del documento de alcance y de las novedades técnicas del nuevo proyecto.

Publicidad

New Energies presentará su solicitud, por tanto, cuando se acaben de integrar todos los datos técnicos y se completen los trámites necesarios previos a este primer paso.

El camino que tiene que recorrer el proyecto de la mina a partir de ahora se estructura en ocho pasos. El primero pasa por esa solicitud de pase a concesión acreditando la existencia del litio en Valdeflores. El segundo consiste en que la Junta de Extremadura acepte ese argumento dado por la empresa. En tercer lugar, se abriría un plazo de 60 días para presentar el proyecto de restauración, el de explotación –tanto de la mina subterránea como de la planta de procesado– y el estudio de impacto ambiental. Este último es el documento más importante, ya que llevará a la posterior declaración de impacto ambiental, que será la que determine si puede o no haber mina en Valdeflores.

Tras la presentación de estos documentos, el siguiente paso sería la salida a exposición pública del proyecto. Más tarde, en quinto lugar, se comunicarían las alegaciones y las modificaciones necesarias. A continuación, la empresa modificaría el estudio de impacto ambiental y lo enviaría a Medio Ambiente. Y saldría otra vez a exposición pública. Por último, el proyecto se aprobaría o se rechazaría.

Publicidad

Según el dato manejado por la empresa, la inversión total prevista en Valdeflores superará los 1.400 millones de euros, sumando la mina y la planta de procesado. En noviembre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió, en el marco de la segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico, una subvención de 18,82 millones a la planta de procesado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad