

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura ha concedido a la empresa Castilla Mining SLU, filial de Infinity Lithium, el permiso que necesitaba para seguir adelante con ... sus planes y poder solicitar directamente la explotación de la mina de litio de Valdeflores. Se trata de un permiso de exploración denominado Extremadura S.E. que afecta a un total de 9.305 hectáreas (315 cuadrículas mineras) de los términos municipales de Cáceres, Sierra de Fuentes y Torreorgaz, donde se encuentra el yacimiento de litio.
Extremadura New Energies (ENE), la marca con la que opera en España Infinity Lithium, había reactivado los trámites con el objetivo de poder utilizar este permiso de exploración, solicitado originalmente en 2019, para seguir adelante con la mina después de que la Junta le denegase el permiso de investigación en una resolución que fue después ratificada por los tribunales. De esta manera pueden mantener vivo el proceso administrativo y pedir directamente el permiso de explotación, un 'atajo' que permite la Lay de Minas para los yacimientos que se consideran viables y suficientemente conocidos, como es el caso del litio de Valdeflores.
Con el permiso de exploración en la mano, el siguiente paso para la empresa será presentar ante la Junta el proyecto de explotación, el proyecto de restauración y el estudio de impacto ambiental, para lo cual tiene un plazo de un año a contar desde ahora. El consejero delegado de ENR, Ramón Jiménez, ha confirmado a HOY que lo harán cuanto reciban los comentarios al documento de inicio del proyecto que ha pedido el gobierno regional a diversas instituciones y organizaciones para que se pronuncien sobre el proyecto.
ENE ha emitido un comunicado en el que valora la concesión del permiso de exploración por parte de la Consejería de Transición Ecológica y anuncia que ahora se iniciará el procedimiento formal para poner en marcha los correspondientes estudios de impacto ambiental. Durante ese procedimiento se presentará el proyecto industrial integrado, que incluye una extracción 100% subterránea y una planta de producción de hidróxido de litio. Además, señala, el proyecto incorporará, entre otras, «las recomendaciones y comentarios realizados por los técnicos del Gobierno regional y del Ayuntamiento como respuesta al documento de inicio registrado en octubre por la empresa».
La empresa destaca que con esta resolución de la Junta continúa el proceso de tramitación administrativa de una iniciativa industrial que «supondrá una inversión de 600 millones de euros y la creación de 1.500 empleos durante los dos años de construcción y de 700 puestos de trabajo directos durante su vida útil».
La Junta de Extremaudura, por su parte, recuerda que este permiso de exploración fue solicitado por la empresa Castilla Mining SLU con fecha 4 de junio de 2019 para diversos recursos minerales (tierras raras, boro, zinc, estaño, wolframio, litio, oro y plomo) y para una extensión de 315 cuadrículas mineras que pertenecen a los términos municipales de Cáceres, Sierra de Fuentes y Torreorgaz.
Recuerda demás que, el permiso de exploración, tal y como regula la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, habilita para llevar a cabo estudios y reconocimientos sobre recursos mineros metálicos «siempre que la técnica utilizada no altere sustancialmente la configuración del terreno», informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Con el otorgamiento de este permiso la empresa promotora podrá realizar estudios en áreas de suelos rústicos mediante métodos rápidos de reconocimiento con el fin de seleccionar las zonas más interesantes. En este sentido, el proyecto de exploración permitirá ampliar el conocimiento geológico estructural de la zona afectada a nivel superficial mediante la recogida manual de 100 muestras de escaso volumen y otros ensayos petrográficos y mineralógicos de 20 muestras. A ello se unirá una campaña gravimétrica.
No será necesario realizar actuaciones de restauración del espacio dado que el permiso otorgado no produce afección ni se generan residuos mineros. En todo caso, cabe indicar que el otorgamiento de este permiso no excluye la necesidad de obtener otras autorizaciones que sean necesarias con arreglo a las leyes vigentes.
En la tramitación de este permiso se ha reconocido la condición de interesado y han tenido acceso al expediente dos asociaciones, tres particulares y una empresa. La resolución se publicará en el Diario Oficial de Extremadura en los próximos días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.