![La empresa de la mina de litio presenta su solicitud para modificar el plan de Urbanismo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/02/media/cortadas/cc-manu-k1KB-U50871514351NGC-624x385@Hoy.jpg)
![La empresa de la mina de litio presenta su solicitud para modificar el plan de Urbanismo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/02/media/cortadas/cc-manu-k1KB-U50871514351NGC-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa que pretende explotar una mina de litio en la Montaña ya ha presentado en el Ayuntamiento un escrito en el que solicita la modificación del Plan General Municipal (PGM). La actual ordenación urbanística impediría una actividad de esas características por el tipo de suelo, la distancia con el núcleo urbano y con otra explotación próxima. Tecnología Extremeña del Litio, sociedad integrada por la australiana Plymouth Minerals y Valoriza Minería, aporta documentación diversa y plantea al Ayuntamiento que «proceda a modificar el PGM de Cáceres en el área de la mina Valdeflores de manera que se adapte a la realidad de la citada explotación cuya existencia es anterior a 1998, fecha de la revisión del Plan General Municipal vigente». El escrito se dirige a la alcaldesa y tiene fecha de 30 de enero.
El portavoz municipal, Rafael Mateos, ha mostrado hoy su extrañeza por esa referencia al año 1998 cuando el plan vigente es de 2010. El asunto se ha trasladado a los técnicos municipales para que informen antes de que sea abordado en comisión de Urbanismo. El Ayuntamiento mantiene su negativa a una modificación del PGM.
Rafael Mateos ha pedido transparencia a la Junta de Extremadura al conocer que Tecnología Extremeña del Litio «es titular del registro minero» y ha señalado que la administración regional debe explicar cuándo y cómo hizo esa concesión a la empresa.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno local se han anunciado los datos definitivos del transporte urbano de 2017. De nuevo volvió a crecer el número de usuarios del autobús. Se pasa de 4.291.000 en 2016 a 4.426.000 en el último año. «Son casi 130.000 más, lo que demuestra que se está dando respuesta a la demanda ciudadana y que el servicio es de calidad. Estamos abiertos a las propuestas que nos hagan los vecinos», refrenda Mateos.
La línea con más viajeros es la 2, con 960.000. La línea 8 llega a 859.000 y la del campus se queda en 732.000.
Por otra parte, la Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto para mejorar elbombeo del Almonte. El plazo es de 8 meses y el presupuesto supera los 632.000 euros. Se pasará de los 25.000 metros cúbicos diarios a 36.000. Es el consumo diario de la ciudad en verano, según los datos facilitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.