Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 27 de septiembre 2019, 17:35
La Federación Empresarial Cacereña (FEC) ha celebrado el inicio de actuaciones en torno a la futura autovía Cáceres-Badajoz y pide la «celeridad» en los procedimientos de este proyecto que califica como «una reivindicación histórica de los empresarios cacereños».
Así, la FEC aplaude la publicación en el BOE de la resolución del Ministerio de Fomento en la que se aprueba el expediente de información pública y definitivo del proyecto de construcción de la autovía A-58 Trujillo-Cáceres-Badajoz, en el tramo A-66- Río Ayuela, en la provincia de Cáceres.
«No podemos olvidar que esta organización que representa a los empresarios de la provincia de Cáceres, lleva reivindicando desde el año 2002 la necesidad de esta infraestructura, por lo que solicitamos celeridad en cada uno de los procesos y adjudicaciones para que sea una realidad en el menor tiempo posible», asegura la organización en un comunicado.
Asimismo, recuerda que en 2004 la FEC realizó un estudio que cuantificaba que el proceso de construcción de la autovía crearía un promedio de 9.761 puestos de trabajo de duración anual, que estimaba en 86,2 millones de euros el ahorro en reducción de la sinestralidad durante el periodo de vida de la inversión, establecido en el mencionado estudio, en 30 años, y el ahorro por reducción de tiempos de viaje en 31,7 millones de euros anuales.
En cuanto al impacto fiscal se estimó que la construcción de la autovía supondría un retorno fiscal que ascendería a 71,5 millones de euros. Esta autovía, que unirá las dos capitales de provincia de Extremadura, facilitará las relaciones comerciales y económicas entre los empresarios de las dos provincias y de los empresarios del norte de la provincia cacereña con Portugal.
La FEC considera que también facilitará el tránsito de viajeros y de mercancías y «vertebrará por fin esta región», creando un triángulo turístico entre Cáceres, Mérida y Badajoz, que acabará con el tópico de las «capitales de provincia no unidas por autovía».
«En definitiva, es un nuevo paso en las reivindicaciones de la FEC en materia de comunicaciones de esta región, pero no olvidamos que nos queda un larguísimo camino hasta que Extremadura esté en igualdad de condiciones en materia de infraestructuras con el resto de comunidades, por lo que continuamos exigiendo celeridad en los plazos de construcción del AVE y reivindicando la necesidad de comunicaciones por vía aérea», concluye el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.