¿Qué ha pasado hoy, 25 de febrero, en Extremadura?
Plaza de toros de La Era de los Mártires. HOY

Empresarios interesados en la plaza de toros de Cáceres advierten de la tardanza en licitarla

El Ayuntamiento asegura que el pliego saldrá en los próximos días, pero de momento no avanza detalles sobre las condiciones económicas ni el número de festejos

C. Mateos

Cáceres

Lunes, 29 de enero 2024, 07:32

Ha sido una de las promesas de Rafael Mateos y una de las razones que apuntalan la buena relación ente el gobierno del PP ... en el Ayuntamiento de Cáceres y el grupo municipal de Vox. El alcalde ha venido reiterando desde que recibió el bastón de mando el pasado mes de junio que la plaza de toros cacereña volverá a acoger festejos en 2024. Sin embargo, a falta de cuatro meses para la feria de San Fernando, sigue sin publicarse el pliego que regulará el concurso público para explotar el coso.

Publicidad

El sector taurino lleva años reclamando el regreso de los festejos a La Era de los Mártires, donde la última corrida que se celebró fue un mano a mano entre Emilio de Justo y Juan Mora, el 2 de junio de 2019. El organizador fue Alberto García, responsable de la empresa Tauroemoción y apoderado del cacereño Emilio de Justo. Él es uno de los que están esperando a conocer el pliego anunciado por el Ayuntamiento de Cáceres para este año para saber si le interesa concurrir. «Estamos a finales de enero y ya van bastante tarde; si es o no viable para nosotros dependerá de los festejos que pidan», apunta García. «Está claro que Emilio estaría muy interesado por volver a torear en Cáceres, pero ahora mismo hay mucha incertidumbre», añade.

40.000 euros

En principio, la cantidad reservada en los presupuestos municipales para este concurso es de 40.000 euros. Los empresarios consultados por HOY coinciden en que se trata de una suma muy baja, y prácticamente inasumible para ellos si el pliego incluyera la organización de tres festejos, dos en San Fernando y otro bien en San Jorge o bien en la feria de San Miguel.

Así lo considera Alberto Manuel, de Ceber Tauro, la empresa que tiene adjudicada, entre otras, la plaza de toros de Plasencia, donde por 48.000 euros anuales organiza una corrida de toros y una de rejones en la feria de junio, más un festejo en el Martes Mayor. Alberto Manuel considera estas cantidades «muy bajas» porque obligan a la empresa asumir un riesgo excesivo de acabar con pérdidas en el caso, por ejemplo, de que haga mal tiempo. «No sé si Cáceres se va a fijar en el pliego de Plasencia, pero desde luego por 40.000 euros hacer tres festejos sería casi imposible. Yo estoy muy interesado en llevar Cáceres, pero ya veremos las condiciones que salen», apunta el empresario de Coria, quien también advierte de que la publicación del pliego va con demasiada demora. «En estos concursos casi siempre hay después alegaciones que lo retrasan todo, no sé si van a llegar a tiempo», avisa.

Publicidad

Apuesta ambiciosa

También tiene interés en conocer el pliego Joaquín Domínguez, responsable de la empresa Mar Toros, quien considera que el Ayuntamiento debe ser ambicioso en su apuesta por el regreso de los festejos taurinos. «Cáceres es una plaza importante en la que hay afición y lo que necesita es un revulsivo y de calidad», apunta el empresario, que recuerda además que el coso cacereño es ahora mismo el único de cierta relevancia en Extremadura sin actividad taurina.

Al igual que los demás empresarios, Domínguez cree que se está demorando demasiado el concurso, entre otras cosas porque en estas fechas se están cerrando ya los contratos de muchas plazas.

El Ayuntamiento de Cáceres por su parte, sigue sin hacer públicos detalles sobre el contenido del pliego, aunque asegura que está redactado y que «sigue sus trámites administrativos para que se publique lo antes posible». De hecho, la intención del gobierno municipal es hacerlo antes de que finalice enero. «La concejala muestra su confianza en que sí habrá toros», señala el Consistorio en referencia a la edil de Festejos, Soledad Carrasco, cuando se le cuestiona por lo ajustados que van ya los plazos.

Publicidad

El coso necesita arreglos antes de poder acoger festejos

La plaza de toros de Cáceres ya ha sido sometida a una reforma completa de las cubiertas, financiada en su mayor parte por la Diputación, dado el riesgo de colapso que habían detectado los técnicos. Sin embargo, siguen siendo necesarios algunos arreglos en el interior antes de que el coso cacereño pueda volver a acoger espectáculos. El Ayuntamiento de Cáceres ha incluido en los presupuestos de 2024 una partida de 310.000 euros, pare de ellos destinados a acometer esas mejoras en los próximos meses. El resto es para sufragar la aportación municipal a la gran reforma que se quiere llevar a cabo con una subvención del Ministerio de Transportes y el 2 por ciento cultural . El Consistorio cacereño calcula que esa rehabilitación integral de la plaza de toros costará en torno a tres millones de euros. Forma parte de un plan que prevé acondicionar la plaza no solo para festejos taurinos, sino para todo tipo de espectáculos y eventos, de manera que el inmueble, declarado Bien de Interés Cultural, pueda ser utilizado durante todo el año. De momento no hay fecha para el inicio de los trabajos, si bien el gobierno local quiere que la primera reforma al menos esté lista para la feria de San Fernando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad