![Las empresas Iberia Toros y Lances de Futuro optan a gestionar la plaza de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/05/toros-RoO7FaZfHLgNYF9LnQGequN-1200x840@Hoy.jpg)
![Las empresas Iberia Toros y Lances de Futuro optan a gestionar la plaza de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/05/toros-RoO7FaZfHLgNYF9LnQGequN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Martes, 5 de marzo 2024, 12:54
Las empresas Iberia Toros y Lances de Futuro son las dos únicas que han solicitado participar en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Cáceres para explotar la plaza de toros de La Era de los Mártires, donde llevan sin celebrarse festejos desde junio ... de 2019. La licitación se realiza mediante procedimiento restringido, de manera que ahora será el Consistorio cacereño el que, si considera que cumplen los requisitos, tendrá que invitar a las empresas a realizar sus ofertas en un procedimiento que ha despertado escaso interés en el sector taurino, que considera muy poco atractivas las condiciones económicas.
Iberia Toros es una empresa con domicilio social en Badajoz creada en 2021 por los empresarios Luis Miguel Pombeiro, Luis Garzón (One Toro TV) y Joaquín Domínguez, si bien este último, que es el propietario de Mar Toros, vendió hace tiempo sus acciones y se desvinculó del proyecto. Lances de Futuro, por su parte, pertenece al empresario sevillano José María Garzón, hermano de Luis Garzón, y gestiona plazas tan importantes como las de Málaga, Córdoba o Santander. Lances de Futuro ya gestionó también hace años el coso cacereño.
Los responsables de las empresas no han avanzando por el momento los detalles de las ofertas que presentarán cuando sean invitados por el Ayuntamiento, en el que caso de que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, lo cual se determinará en Mesa de Contratación este miércoles. Tienen que haber gestionado alguna plaza de primera o segunda categoría en los últimos cinco años. Deben acreditar además un volumen de negocio en uno de los últimos cinco años igual o superior al valor del contrato, que se establece en 534.800 euros para los dos años, si bien estas exigencias no se aplican de la misma manera a las empresas de nueva creación, como es Iberia Toros.
El Ayuntamiento aportará 40.000 euros anuales en concepto de ayuda a los gastos de explotación por un mínimo de dos festejos taurinos durante la temporada, si bien se dará hasta 30 puntos extra a las empresas que se ofrezcan a hacerlo por menos dinero. A partir de ahí lo que más puntúa (también con 30 puntos) es que se ofrezca organizar un tercer festejo «dentro o fuera de la temporada de feria». Se dan 20 puntos en función de la composición de los carteles de la feria 10 por una rebaja de los precios de las entradas establecidos en la convocatoria y 10 por la «difusión y promoción de la tauromaquia y la imagen de la ciudad de Cáceres en canales digitales y televisiones».
Una vez que se resuelva la licitación, el contrato se firmará por un año prorrogable por otro más. Los festejos de la Feria de San Fernando de este año se programarán para los días 1 y 2 de junio y, según figura en el pliego, uno de ellos será una corrida de toros y el otro una corrida mixta con dos toreros y un rejoneador. Se establece la posibilidad, en caso de que el licitador oferte un tercer festejo a celebrar en la feria de San Miguel, de que ese espectáculo sea en San Fernando y a cambio la corrida mixta se pase a San Miguel.
Los carteles definitivos se deberán presentar al Ayuntamiento al menos 20 días antes de cada espectáculo. Aunque se indica que «en todos los festejos participarán prioritariamente las primeras figuras del toreo», se establece un baremo para puntuar las ofertas en función de una clasificación de los matadores de toros según el escalafón del año anterior.
Así, se fija una categoría A en la que están Roca Rey, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Emilio de Justo, El Fandi, José María Manzanares, Morante de la Puebla, Daniel Luque, Miguel Ángel Perera, Pablo Aguado y José Tomás, pese a que este último no aparece en el escalafón.
En la categoría B aparecen Tomás Rufo, Juan Ortega, Antonio Ferrera, Ginés Martín, Manuel Escribano, Juan Leal, Curro Díaz, Sánchez Vara, Cayetano, Diego Urdiales, Ángel Téllez, David de Miranda, Isaac Fonseca, Paco Ureña y Fernando Adrián.
La categoría C está compuesta por el resto de toreros del escalafón y los novilleros extremeños que tomaron la alternativa el año anterior.
En cuanto a los rejoneadores, puntúan los siete primeros, que son Sebastián Fernández, Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens, Joao Moura Caetano, Marcos Tenorio Bastihas y Andrés Romero.
El precio máximo de las entradas se fija entre los 25 euros de las localidades reducidas para jubilados y desempleados, hasta los 95 de las barreras de sombra. Las empresas podrán ofertar rebajas para obtener mejor puntuación. Deberán facilitar además de manera gratuita al Ayuntamiento 100 entradas, al menos 50 de ellas de sombra.
Una vez recibida la plaza de toros, el adjudicatario deberá hacerse cargo desde el primer día de la conservación y mantenimiento de las instalaciones. Podrá organizar más festejos además de los ofertados previa autorización municipal.
Pos su parte, el Ayuntamiento podrá organizar o autorizar la celebración en la plaza de toros de otro tipo de espectáculos de índole artístico, cívico o cultural, siempre que no interfieran en la programación taurina de la temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.