Trabajos de las catas realizadas en el paraje de Valdeflores en enero de 2018. HOY

Casi el 50% apoyaría la mina de litio en Cáceres si trae otras industrias, según la encuesta de Infinity

El sondeo encargado a Sigma Dos revela que a más del 96% de quienes se oponen les preocupan mucho o bastante los efectos sobre la salud y el medio ambiente

C. MATEOS

CÁCERES.

Martes, 6 de abril 2021

La encuesta sobre la mina de litio de Valdeflores elaborada por Sigma Dos por encargo de Infinity Lithium, la empresa promotora, concluye que casi la mitad de los cacereños (49,8%) estarían a favor del proyecto, aunque con condiciones, ya que el 20,6% solo lo apoyaría si se instalasen en la ciudad más fábricas y se generase más empleo. En cambio, un 21,4% se posiciona en contra, un 23,4% se declara neutral y un 5,5% no sabe o no contesta.

Publicidad

Es la principal conclusión de este sondeo, cuya ficha técnica indica que se han realizado 2.000 entrevistas telefónicas a ciudadanos de Cáceres mayores de 18 años entre el 16 y el 25 de marzo de 2021, con un error de muestreo absoluto del 2,2% y un nivel de confianza del 95,5%.

A la pregunta de qué preocupa más a quienes se oponen al proyecto, el 98% se muestra muy o bastante preocupado por el impacto ambiental, el 96,5% por los posibles problemas de salud pública, el 96% por la proximidad de la mina a la ciudad, el 93,7% por la restauración del entorno y el 70,3% por cómo afecta el proyecto a los habitantes de la zona.

Los resultados de la encuesta, facilitados ayer por la compañía australiana, indican que el 80% de los encuestados conoce o ha oído hablar del proyecto San José Valdeflórez, si bien el 75,7% considera que no hay suficiente información por parte de la empresa. Los medios de comunicación tradicionales son la principal fuente por la cual los cacereños se informan del proyecto, mientras que el 17,4% lo hacen a través de las redes sociales. Este último porcentaje es mayor cuanto menor es la edad de los encuestados.

El informe elaborado por Sigma Dos incluye los porcentajes de respuesta por tramos de edad a todas las preguntas en el orden en el que fueron planteadas en la encuesta. La primera consistió en valorar del 1 al 10 el nivel de desarrollo industrial de Cáceres, lo cual ha arrojado una nota media de 3,44. Después se preguntó por el papel que se piensa que tendrán la industria del vehículo eléctrico y las baterías de litio en los próximos años. El 73% cree que será bastante o muy importante. Sobre si se opina que el papel de esta industrial será «clave» en la lucha contra el cambio climático, el 70% responde que sí. A continuación se pregunta si se cree que las ciudades que cuenten con ese tipo de industrias incrementarán su relevancia en el panorama europeo y mundial, a lo cual el 68,9% contesta que sí.

Publicidad

Es entonces cuando se inquiere por el nivel de conocimiento del proyecto San José Valdeflórez, del que dicen estar al tanto el 80% de los encuestados y desconocerlo el 19,8%. Los que mejor lo conocen son los hombres de entre 30 y 64 años. Después viene la pregunta de si hay suficiente información al respecto por parte de la empresa, a lo que tres de cada cuatro responden que no.

En la siguiente cuestión se pregunta si el proyecto traerá beneficios a la ciudad de Cáceres y a Extremadura. El 48,8% dice que sí los traerá y el 40,7% que no.

Llega entonces la pregunta principal del cuestionario, que es definir la posición a favor o en contra del proyecto. El 29,2% se declara a favor, el 20,6% a favor si se instalan más fábricas y se genera más empleo, el 23,4% ni a favor ni en contra, el 21,4% en contra y el 5,5% no sabe o no contesta. Después se plantea la misma cuestión pero dando también la opción de estar a favor si se garantiza la restauración del entorno, a la cual se acogen un 16,4%. A continuación se repite la pregunta con una nueva opción: estar a favor si se redujeran las dimensiones del hueco minero y el estudio de impacto ambiental fuera favorable, que es la preferida por el 10,9%. Sigma Dos concluye que la variable que mayor influencia tendría de cara a mejorar la actitud de los cacereños hacia la mina sería instalar más fábricas y general empleo, seguida de garantizar la restauración del entorno y, por último, reducir el hueco minero.

Publicidad

Al cuestionar entonces sobre si se cree que el proyecto favorecerá la creación de empleo en la ciudad, el 63,6% considera que sí y el 30,8% que no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad