¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Pintada en la edificación que alberga los aseos junto al templo de Santa Lucía. HOY

El entorno de la ermita cacereña de Santa Lucía vuelve a sufrir actos vandálicos

El edificio que alberga los aseos ha aparecido en los últimos días con varias pintadas que se suman a los daños a la imagen de la Virgen y a los robos de su corona y candelabros

Cristina Núñez

Cáceres

Domingo, 25 de agosto 2024, 19:43

La ermita de Santa Lucía, que ha sido objeto en los últimos meses de actos vandálicos que han vulnerado su patrimonio, ha vuelto a ... sufrir daños. En este caso no ha sido el propio templo, sino el entorno, el que ha sido vandalizado, en concreto el pequeño edificio que alberga los aseos. Una pintada con la palabra Hipo en tonos grisáceos y con unos círculos azules ocupa una pared de este recinto, además de las palabras amor, san y moon escritas en letras mayúsculas de color negro.

Publicidad

El pasado mes de julio la imagen de Santa Lucía, que fue adquirida en 1993, apareció en el suelo con grandes daños tras ser arrojada al suelo desde su hornacina. Se sustrajo la corona de latón y ocho candelabros. La imagen, que sale en procesión por las inmediaciones de la ermita cada mes de mayo, sufrió desperfectos en brazos, dedos y en la cara.

Antes, el viernes 21 y el lunes 24 de junio se produjeron las dos intentonas violentas de asaltar el templo, cercano a Aldea Moret. En ese momento los autores reventaron a golpes la puerta de la ermita, situada entre el barrio de Aldea Moret y la urbanización Ceres Golf pero no lograron acceder al interior.

Sí consiguieron entrar en cambio en la adyacente casa del ermitaño, donde revolvieron varios objetos pero no se llevaron nada. Causaron daños de consideración en las puertas que han sido valorados en unos 2.000 euros. Ambos intentos de robo, al igual que los últimos hechos, han sido denunciados en la Policía Nacional.

Publicidad

La ermita de Santa Lucía es un edificio cuya construcción se estima entre los siglos XV y XVI. Está adscrita a la parroquia de San Eugenio de Aldea Moret y está cercana también al residencial Ceres Golf. Según se indica en la web de turismo del Ayuntamiento de Cáceres, consta de un pequeño edificio sacro, localizado en el alcor del mismo nombre o de Capellanías, de una sola nave con cubierta de madera de tres tramos separados por arcos apuntados. El ábside poligonal está cubierto con bóveda de ojiva estrellada. A los pies se levanta un pórtico con dos arcos de medio punto y, en las enjutas, tres escudos de los Ovando, Mogollón y Perero.

En 1522 ya consta la existencia de la ermita, que entonces pertenecía a la parroquia de San Mateo, y desde 1654 ya hay constancia de celebración de culto en el lugar. No obstante, fue el 30 de junio de 1881 cuando se designó a la ermita de Santa Lucía para que sirva provisionalmente de parroquia de Aldea Moret hasta que se construya la de San Eugenio, en el poblado minero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad