Espectáculos nocturnos contra la ola de calor en Cáceres
Cácerescaparate ·
Cácerescaparate ·
La semana del 15 de agosto tiene fama de ser la menos activa de todo el año, al menos en zonas de interior como Cáceres, donde sin embargo se mantienen en cartel distintos tipos de eventos para disfrute de quienes no han querido o no ... han podido irse de vacaciones en este segundo verano consecutivo de pandemia, y van sorteando como pueden la gran ola de calor que atravesamos.
Publicidad
Una buena manera de hacerlo rodeado de vegetación y a una hora en la que el calor se relaja es acudir al ciclo 'Teatro bajo las estrellas' organizado por la Concejalía de Cultura, que sigue en marcha y el jueves por la noche ofreció una nueva función en el auditorio del Parque del Príncipe. En esta ocasión se pudo ver una obra del denominado teatro del absurdo, titulada 'Conquistadores' y dirigida por Pedro Luis López Bellot.
También se han seguido celebrando esta semana los Conciertos del Pedrilla, un ciclo ya clásico del verano cacereño que se encuentra en su edición número 25. El cantautor Prexton fue el encargado anoche de llenar de música bajo las estrellas los jardines de Pedrilla. Prexton es Eduardo Casero, un músico que vive entre Cáceres y Galicia y lleva desde 2013 actuando en solitario tras haber formado parte de bandas de folk, hip-hop o ska. Ha actuado en el Womad de Cáceres y en el de Reino Unido, y entre finales de 2020 e inicios de 2021 ha publicado sus dos últimos trabajos, 'Tony Montana' y 'Elástico'.
También ayer viernes el Museo Helga de Alvear, que no deja de recibir parabienes desde la apertura de su segunda fase allá por el mes de febrero, ofreció una visita guiada a la exposición temporal 'Más que espacio', con la que, en palabras del propio museo, se pretende «trasladar al público el modo en que los artistas han reproducido, interpretado, imaginado, negado o deconstruido el espacio desde un punto de vista múltiple». Casi nada.
Publicidad
Para hoy sábado el Helga de Alvear ofrece a los más pequeños a las 12.00 horas un taller gratuito llamado 'Escuchando el lenguaje de las plantas', que es un recorrido por los jardines del museo en busca de materiales naturales que sirvan para crear arte. Es para niños de entre seis y 12 años y el taller dura una hora y 45 minutos, con ocho plazas disponibles. Además, el museo sigue ofreciendo visitas guiadas a la colección permanente, de martes a sábado a las 10.00 y las 18.00 horas y los domingos a las 10.00.
Otro plan para hoy sábado es la propuesta Circo de Calle, que forma parte de la programación de CácerES Cultura. A las 11 de la mañana en el parque Gloria Fuertes (antiguo Calvo Sotelo) habrá un taller de monociclo, platos chinos, diábolos y zancos impartido por el payaso y artista cordobés Pepe Cielo. Ya por la noche, a partir de las 21.30 horas, el Foro de los Balbos acogerá el espectáculo 'Custodios', de los Hermanos Saqueti, y seguidamente el artista Chicharrón ofrecerá una función de flamenco y malabares titulada 'Sin Ojana'.
Publicidad
La historia también ha sido protagonista esta semana con la inauguracíón el miércoles en la sala Pintores 10 de la Diputación de la exposición 'Arboles y blasones', que forma parte del ciclo organizado por el Archivo y Biblioteca 'Hablan nuestros documentos'. Permanecerá hasta finales de septiembre y en ella se muestran documentos relacionados con la heráldica y la genealogía, de manera que pueden conocerse los orígenes de algunas de las familias históricas cacereñas más destacadas, como la de los Barrantes de Alcántara, donde aparece el mismísimo San Pedro de Alcántara. También están los árboles genealógicos de las familias Tovar, Zúñiga o el de Francisco Gutiérrez y Catalina Vázquez, cuya descendencia emparenta con el Conde de Canilleros.
Una exposición que precisamente finaliza esta semana en el Palacio de la Isla es 'Reinventando Europa', en la que se han podido ver las doce obras finalistas del concurso anual organizado por Europe Direct Cáceres. El próximo lunes será igualmente el último para la exposición que en el mismo lugar ha tenido el pintor Mario Sánchez, con cuadros de diferentes técnicas en los que busca representar los impedimentos a los que nos enfrentamos en la sociedad actual.
Publicidad
También son los últimos días en Cáceres del circo Las Vegas, que ha permanecido instalado durante dos semanas en el aparcamiento del Carrefour. La función del domingo será la última que ofrecerán los artistas circenses, que esta semana explicaban en un reportaje publicado en estas mismas páginas cómo poco a poco comienzan a recuperarse del duro varapalo que ha supuesto para ellos la pandemia, hasta el punto de verse obligados a vivir de la caridad durante los meses que permanecieron parados.
El Colegio de Veterinarios de Cáceres ha convocado esta semana su IV Concurso Internacional de Fotografía, que reparte tres premios de 500, 250 y 100 euros. Con él busca poner de relieve la labor diaria de los veterinarios. Las fotografías se pueden enviar en formato digital hasta el día 30 de septiembre a la dirección de correo electrónico colvetconcursofotografico@gmail.com.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.