
Ver fotos
Un año que se estrena con arte y solidaridad en Cáceres
Cacerescaparate ·
Repaso de la vida social y cultural de la semana en la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cacerescaparate ·
Repaso de la vida social y cultural de la semana en la ciudadEl año huele todavía a libro nuevo y a zapatos por estrenar. Nuestro vocabulario está invadido por terminología pandémica, pero el brillo y la ilusión ... de estos días se mantiene debajo de esa capa de pesadumbre que nos cubre. El teatro familiar, la magia, las actividades solidarias y los carteros reales que ya vaticinan la llegada de los Reyes y sus toneladas de regalos mantienen viva la llama de estos días especiales e inclina la balanza hacia el lado de la alegría. Dentro del programa confeccionado por el Ayuntamiento de Cáceres la pasada semana se ha representado por los barrios la obra de teatro 'El lazarillo mágico', una pieza llena de color y humor destinada a los más pequeños y celebrada al aire libre, el lugar más seguro para evitar la transmisión de virus. Los talleres infantiles han llegado también a distintos rincones. La semana que entra continúan las propuestas lúdicas en el mercado de Navidad de la Plaza Mayor. Otra de las actividades estrella de estos días ha sido la del Ateneo, en donde se han desarrollado cuatro espectáculos de magia a cargo de los magos Sergio Barquilla, Fernando Flores, Óscar Pascual y César Bravo.
Tan típicas como las lentejuelas en noches como éstas son los calendarios nuevos que abrimos con ilusión. El proyecto Remudarte, Enkaster formación, el instituto El Brocense, y Cáritas Diocesana han lanzado un almanaque con imágenes tomadas en el curso 'Arreglos y personalizaciones de prendas de vestir', que se ha desarrollado dentro del programa de empleo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. En este curso, cofinanciado con fondos europeos, se forma a 15 personas que han aprendido a coser y han desarrollado su creatividad. El resultado, indica la nota de prensa de la Diócesis, ha sido un conjunto de prendas únicas a partir de otras de segunda mano. Todo este proceso ha quedado recogido en este calendario de 2022, imágenes que han llevado a cabo los alumnos del módulo de Imagen y Sonido de 'El Brocense'.
La Navidad que vamos apurando también es tiempo de rastrillos solidarios. El grupo de animación misionera de la parroquia de San José ha puesto en marcha uno de ellos en el que se ponen a la venta productos de artesanía para financiar proyectos en África, India, Centroamérica, Obras Misionales Pontificias y Domund. Más solidaridad: el centro de formación de tropa número 1 entregó la pasada semana a la Asociación de esclerosis múltiple de Extremadura el donativo de la recaudación hecha en el Palacio de las Cigüeñas.
La cofradía de Nuestra Señora de la Montaña entregó el pasado jueves a Cáritas Diocesana, Obra de Amor y ACISF un donativo correspondiente a la venta de participaciones de lotería. En este mismo acto se entregaron los premios de fotografía. El primero recayó en el colaborador de HOY Jorge Rey y el segundo en Fernando Montes Macías.
Para dar pistas a esos dadivosos monarcas es siempre bueno escribir una carta con los deseos o sueños materiales o espirituales que uno desea cumplir. Ya están por ahí los carteros reales. La Hermandad de la Salud organizó el recibimiento de uno de estos ayudantes el pasado jueves. Ese mismo día desfiló por las calles de la ciudad el trineo mágico, una llamativa iniciativa del Ayuntamiento que recogió las cartas de los Reyes en un gran buzón.
Pese a ser días en los que andamos con el pie cambiado continúan inaugurándose muestras, como 'Alrededor de la lumbre', que se inauguró el pasado lunes en Pintores 10. El servicio de archivo y biblioteca de la Diputación ofrece esta exposición, centrada en la tradición oral y leyendas cacereñas.
Y como todo no va a ser ver belenes o hacer compras el Ayuntamiento, en vista del éxito obtenido, reeditó las rutas turísticas innovadoras con ocho nuevas citas. Desde el pasado lunes hasta el jueves se llevaron a cabo dos visitas guiadas al día en las que se diseccionó la relación de Cáceres con América, la heráldica o los patios más emblemáticos de la ciudad.
Me voy ya, no sin antes desear lo mejor para este año casi capicúa que sí, ya sí que tiene que ser bueno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.