Últimos retoques a dos de los tres escenarios del Recinto Ferial, donde se ubica Extremúsika. JORGE REY

Extremúsika espera 80.000 espectadores en Cáceres para seguir siendo el festival «más grande de la región»

La cita, que cuenta con 60 actuaciones y artistas como Saiko, el Canijo de Jerez, o la Mala Rodríguez, entre otros arranca este jueves en el Recinto Ferial

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 14:31

La madrugada del pasado 14 de octubre las grandes pantallas de Extremúsika anunciaron, en plena apoteosis final, con serpentinas y luces de colores, la nueva fecha para el festival de este año. Se adelantaban las fechas al último fin de semana de septiembre al ... no haber este 2024 puente del Pilar. Ese anuncio de la siguiente edición a un año vista es la mayor garantía de que un festival tiene futuro. La cita arranca este jueves con la misma fórmula exitosa de las anteriores cuatro ediciones: un cartel de lo más ecléctico que consigue que a muchos tramos de edad les interese lo que pasa en el Ferial hasta el sábado por la noche. Se juntan así familias, adolescentes y padres cuarentones, jóvenes estudiantes y adultos treintañeros para pasar 72 horas de jarana musical.

Publicidad

Carlos Lobo (La Garrovilla, Badajoz, 1 de enero de 1979) es el promotor de esta cita que puso en marcha en los inicios del siglo XXI Ángel Romero. Según los datos que ofrece a día de hoy se han vendido entre 15.000 y 18.000 entradas, y a falta de las entradas 'de día' (para cada una de las jornadas por separado) la previsión es que se pueda llegar a las cifras del año pasado, cuando 80.000 personas disfrutaron en total de los conciertos, de jueves a sábado. «Hasta ahora llevamos lo mismo vendido que el año pasado, pero todo dependerá de las entradas de un día», indica Lobo, que señala que todavía pueden adquirirse abonos y otros pases. Para el jueves el precio es de 40 euros la entrada individual, mientras que para el viernes y el sábado cuesta 50 euros. Los abonos generales cuestan 75 euros, 90 si son con acceso a la zona de acampada. «Seguimos la misma línea del año pasado, es el festival más grande que tiene Extremadura en cuanto a formato, el que más grupos tiene y el único que monta tres grandes escenarios». La cita tiene un presupuesto que supera los dos millones de euros y cuenta con 200.000 euros de ayudas públicas.

En el Ferial todo está listo para que empiecen a funcionar los escenarios con 350.000 watios de calidad acústica y 500.000 watios de potencia lumínica, más de 250 metros cuadrados de pantallas en alta resolución. El recinto festivo y musical se extiende en 30.000 metros cuadrados en los que se sitúa, además de los escenarios y de las barras, el espacio para la acampada, que acoge a miles de personas. La cita, que cuenta con 60 grupos, tiene como cabezas de cartel Saiko, Rels B, Maka, Rulo y la Contrabanda, Reincidentes, Toteking, Cristian Varela, La Plazuela y Mala Rodriguez.

Sobre las fechas del año que viene Carlos Lobo indica que será igual que el año pasado al final de este festival cuando se dé a conocer cuando se celebrará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad