-U30620914486PwH-R927cTwJUxE6cDc8P5dU8eP-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Juan Iglesias Marcelo, que fue alcalde de Cáceres entre 1983 y 1987, murió a las diez y media de la mañana de este martes en la clínica San Francisco de la capital. Tenía 90 años y llevaba varios días ingresado en el centro, en donde falleció por un fallo multiorgánico progresivo. El velatorio fue en la sala 3 del tanatorio Serfátima de Cáceres. A las ocho y media de la mañana de este miércoles será incinerado. No habrá misa. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial, con las banderas a media asta.
Nacido en Cáceres el 1 de marzo de 1931, en la Plaza de Santa Clara, fue profesor de enseñanza media e inspector de educación. Su carrera política comenzó en 1979, cuando fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Cáceres por el PSOE. En 1983 se convirtió en alcalde de la ciudad hasta 1987, cuando no se presentó a la reelección.
Iglesias Marcelo fue el tercer alcalde cacereño de la democracia tras Luis González Cascos (1979-80) y Manuel Domínguez Lucero (1980-83) y el primero del PSOE. Fue el segundo alcalde socialista de la historia de Cáceres tras Antonio Canales, que durante la Guerra Civil fue encarcelado y fusilado.
Resultó elegido primer edil de Cáceres el 23 de mayo de 1983 por mayoría simple, por 12 votos, ya que el resto de los grupos votaron a sus cabezas de lista: nueve votos logró Juan Manuel García Agúndez de Alianza Popular; dos Juan Bazaga, del grupo independiente; y otros dos Antonio Sánchez Buenadicha, de Extremadura Unida.
Su mandato siempre será recordado por haber logrado que Cáceres fuera designada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, algo que la impulsó como destino turístico, ya que hasta entonces tan solo había tres hoteles en la ciudad. A los 25 años del nombramiento, en 2011, Marcelo recordaba que el 25 de noviembre de 1986 fue a París a conocer la decisión de la Unesco, acompañado por el concejal de Relaciones Internacionales, Juan Bazaga. Su primer teniente de alcalde, Marcelino Cardalliaguet, se encargó de redactar un famoso bando como alcalde en funciones. En 2011 Marcelo se mostraba preocupado por el futuro de la Ciudad Monumental: «No ha entrado la vida moderna –decía–, y el riesgo es convertirla en un museo. Hay que hacer un esfuerzo para que tenga vida».
De su etapa como alcalde, señaló el ambiente de concordia que había entre los concejales: «Yo estaba en minoría y había siempre la posibilidad de que me hicieran una moción de censura, pero había un ambiente de diálogo magnífico». Buen orador, siempre dispuesto al diálogo, en dos plenos se debatió qué hacer con la Cruz de los Caídos. Con su voto de calidad, deshizo un empate de los concejales y se decidió quitar las placas franquistas, dejando el texto actual: «La ciudad de Cáceres en memoria de sus hijos muertos por la patria».
Una de sus últimas intervenciones en público fue cuando el 5 de mayo de 2016 se presentó su biografía escrita por el periodista Florentino Velaz, titulada 'Juan Iglesias Marcelo. Alcalde ejemplar'. En su intervención dijo que, de todo lo que había aprendido en su larga vida, destacaba dos cosas: una era la importancia de seguir luchando para que la mujer deje de estar en segundo plano(cuando fue alcalde solo había una mujer edil, ahora hay nueve); la otra cosa que había aprendido era el pudor ante el poder, ejerciéndolo con cautela y autocontrol. «Cuando fui alcalde –dijo–, me sobrecogía el poder, porque se tomaban muchas decisiones que afectaban a mucha gente, y nunca se puede satisfacer a todos». También señaló que le preocupaba el futuro de España ante la proliferación de políticos intransigentes, incapaces de dialogar.
Se da la circunstancia de que la última comisión municipal de Acción Comunitaria aprobó el mes pasado dedicar diferentes espacios urbanos a los alcaldes cacereños de la democracia. El nombre de Iglesias Marcelo se le ha asignado al parque situado entre las calles Venezuela y Cristu Benditu, en la zona de Maltravieso. En 2014 fue nombrado hijo predilecto de Cáceres.
Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta
Luis Salaya, Alcalde de Cáceres
Miguel Ángel Morales, Secretario provincial del PSOE
Rafael Mateos, Portavoz municipal del PP
Las reacciones ante la muerte del que también fue senador durante 18 años (de 1982 a 2000) han sido numerosas. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, expresó sus condolencias: «Descansa en paz querido maestro, gracias por todo lo que de ti aprendimos», escribió en su perfil de Twitter. El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, afirmó: «Juan era un moderado radical, un socialdemócrata convencido del que aprendí mucho en el tiempo en que coincidimos en el Consejo Escolar de Extremadura, él como presidente y yo como representante del alumnado. Siempre me impresionó su capacidad para facilitar acuerdos». Rafael Mateos, portavoz municipal del PP, escribió este mensaje en las redes sociales: «Quiero trasladar públicamente mi pésame a toda la familia y seres queridos de Juan Iglesias Marcelo. Él ha sido y es parte fundamental de la historia de nuestra ciudad. Por encima de las ideologías siempre están las personas».
Miguel Ángel Morales, secretario provincial del PSOE, señaló: «Se nos fue Juan Iglesias, hombre con profundos valores humanistas, comprometido con Cáceres, con la libertad y con la búsqueda de la felicidad y la igualdad desde el socialismo». La Agrupación Local del PSOE de Cáceres tuvo este martes a disposición de las personas que quisieran acercarse a dejar sus mensajes un libro de condolencias en la sede local del partido, en la plaza de Noruega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.