R. H.
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 10:24
El sacerdote Ceferino Martín Calvarro, quien fuera administrador diocesano de Coria-Cáceres y Vicario General, ha fallecido este miércoles, 13 de septiembre, a la edad de 88 años. El velatorio se está desarrollando en el tanatorio San Pedro, en la sala 3, en Cáceres. El ... funeral se celebrará mañana jueves a las 10.00 horas en la concatedral de Santa María.
Publicidad
Nacido en Robledillo de Gata en 1935 y criado en Descargamaría, estudió en el seminario de Ciudad Rodrigo, pues su pueblo dependía eclesiásticamente entonces de la ciudad salmantina. Después obtuvo la licenciatura en Filosofía y Filología Clásica por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Desde 1983 hasta 2009 fue designado vicario general de la diócesis de Coria-Cáceres, y durante el tiempo de sede vacante, cuando Ciriaco Benavente fue trasladado a Albacete y hasta la llegada de Francisco Cerro, Martín Calvarro cumplió la función de administrador diocesano durante un año, de diciembre de 2006 a septiembre de 2007.
Diócesis Coria-Cáceres
Además, fue subdirector del colegio diocesano con José Luis Cotallo y, posteriormente, director del centro. Rector del Seminario, fue profesor durante muchos años, canónigo, coadjutor de San Mateo, párroco emérito de San Juan en Cáceres, cargo en el que se mantuvo hasta la actualidad.
Publicidad
«Un referente en los últimos años para la diócesis de Coria-Cáceres, muy querido por sus compañeros sacerdotes y por todos los que han compartido tarea pastoral con él en las diferentes comunidades por las que ha pasado», destaca la diócesis en una nota.
Sus antiguos alumnos del curso 1960-1961, primer año en el que el sacerdote iniciaba la docencia en el Seminario Menor de Coria, le rindieron en 2012 un homenaje con motivo de su jubilación en una jornada de convivencia en Robledillo de Gata, su pueblo natal.
Publicidad
El anterior obispo, Francisco Cerro Chaves, le concedió la jubilación, primero de la vicaría y después de la parroquia, cuando ya Ceferino Martín había sobrepasado ampliamente los setenta y cinco años, edad establecida para la jubilación del clero diocesano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.