Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Sebastián Traba Hernández falleció tras mes y medio de dolencia. HOY
Fallece en Cáceres el primer médico de la región afectado de coronavirus

Fallece en Cáceres el primer médico de la región afectado de coronavirus

Sebastián Traba, facultativo de atención primaria, tenía 65 años y permaneció durante un mes y medio en cuidados intensivos

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 13 de mayo 2020, 11:29

«Se puede decir de un médico que es buen profesional, pero Sebastián era también buen amigo y buen compañero, se podía echar mano de él para cualquier cosa, siempre daba un paso adelante». Evelio Robles, médico de atención primaria y coordinador del centro de salud San Antonio, en el Nuevo Cáceres, expresaba este miércoles toda la desolación del equipo de sanitarios que trabajaron codo con codo con Sebastián Traba Hernández, el facultativo que falleció el pasado martes tras permanecer un mes y medio ingresado en el hospital San Pedro de Alcántara intentando sobreponerse a la COVID-19.

Es el primer médico que fallece en la región por el coronavirus y el 49 en toda España, según los datos del Colegio Oficial de Médicos de Cáceres. Sebastián Traba, de 65 años, casado y padre de dos hijas, trabajaba como médico de familia en el centro de salud de Nuevo Cáceres. Ingresó el pasado 24 de marzo en el complejo hospitalario cacereño y fue asistido principalmente en la UCI.

El centro de salud del Nuevo Cáceres celebra este jueves un acto para reivindicar el papel de los profesionales de la salud

Tenía dolencias previas y su contagio debió de producirse en los primeros días de irrupción del virus en nuestro país, cuando la información y los medios de protección aún eran escasos. Además de este facultativo, otros tres sanitarios de este centro de salud se han contagiado de coronavirus, aunque todos ellos lo han superado y están reincorporados a sus puestos de trabajo.

Originario de Coria, trabajó durante 22 años en el centro de salud de Zarza de Montánchez. Participó en un concurso de traslados y desde hace ocho años ejercía su profesión en este centro de salud del barrio cacereño, que abrió sus puertas en junio del año 2009 en una populosa zona en expansión. Esta era, pues, la última etapa laboral de un médico de largo recorrido. «Tenía muy buena relación con los pacientes, una gran dedicación, y era muy transparente», abunda su compañero en mitad de la desolación. A Traba Hernández le gustaba implicarse con la comunidad, según cuenta Robles. Desde este centro de salud se colabora con el movimiento vecinal y con colegios para impartir charlas de promoción de la salud. El doctor Traba siempre estaba dispuesto a colaborar.

Cautela

Para este jueves a las 12 de la mañana está programado en la puerta del centro de salud San Antonio un acto convocado por el consejo de Colegios Oficiales de Médicos para reivindicar el papel de estos sanitarios en la crisis provocada por el coronavirus. Según informa el doctor Evelio Robles este acto se hace extensivo a los profesionales y pacientes que quieran mostrar su pesar por la muerte de este sanitario, siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad para evitar contagios.

Desde el Colegio de Médicos de Cáceres su presidente, Carlos Arjona, lamentó este fallecimiento e indicó que desde el lunes se está haciendo un seguimiento más exhaustivo en el centro de Salud del Nuevo Cáceres a los pacientes con sintomatología, practicándoles las pruebas PCR.

Arjona lanzó un llamamiento de cautela a la sociedad para que se extremen las medidas de protección y evitar la propagación de esta pandemia. «Seguimos insistiendo en que es muy importante mantener el uso de mascarillas y el lavado de manos, pero sobre todo mantener la distancia social, no se puede estar hablando en la calle como hemos visto estos días sin mascarilla y parados tranquilamente, el virus no se ha ido y no se va a ir en mucho tiempo, no queremos que haya una vuelta atrás ni un rebrote», indicó.

Los mensajes de pesar por la muerte de este médico se reprodujeron este miércoles. La portavoz y consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, trasladó su pésame a los familiares y amigos del médico fallecido y al resto de las personas que no han podido superar el virus. Indicó que la comunidad sanitaria debe saber «que tienen nuestro reconocimiento, tanto del Gobierno regional como del conjunto de la sociedad extremeña».

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, quiso transmitir «en nombre de toda la familia de los populares extremeños» su «más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros del primer médico fallecido víctima de la COVID-19 en la región». Monago destacó el «trabajo titánico» de los profesionales sanitarios durante toda esta pandemia de coronavirus, por lo que manifestó que era «es un día muy triste para todos los profesionales sanitarios y para la ciudadanía extremeña».

También el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, lamentó el fallecimiento de este facultativo, que acudía con frecuencia a su localidad natal, en donde era conocido y querido por sus vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fallece en Cáceres el primer médico de la región afectado de coronavirus