Fuente clausurada este verano, ubicada en un parque infantil de Vistahermosa, tras dar positivo en legionela.

Fallece un hombre de 86 años infectado de legionela en Cáceres y hay otras seis personas ingresadas, dos de ellas en la UCI

Permanecen en Cuidados Intensivos del hospital San Pedro de Alcántara dos varones de 65 años y en planta hay una mujer de 85 y tres hombres de 55, 71 y 76 años. El SES ha iniciado una investigación epidemiológica

C. Mateos

Cáceres

Martes, 29 de agosto 2023, 15:43

El Servicio Extremeño de Salus (SES) ha confirmado este martes la muerte en Cáceres de un hombre de 86 años afectado por legionela. Otras seis ... personas permanecen ingresadas en el Hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña, dos de ellas en la UCI. Estos últimos son dos varones de 65 años, mientras que los que se encuentra en planta son una mujer de 85 años y tres hombres de 76, 71 y 55 años.

Publicidad

La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha informado además de que «la Dirección de Salud de Cáceres junto con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud están trabajando de forma coordinada y han iniciado la correspondiente investigación epidemiológica con respecto a la infección por legionela».

Hay que recordar que la semana pasada fueron clausuradas ocho fuentes públicas de agua potable en distintos barrios de Cáceres por la aparición de la bacteria de legionela. Desde entonces se han seguido realizando análisis en otros surtidores.

El verano pasado Cáceres sufrió un grave brote de legionelosis que se saldó con cinco personas muertas y 20 contagiadas.

Publicidad

Esta mañana, el alcalde de la ciudad explicaba que el SES le había comunicado estaba analizando posibles contagios de legionela a personas. «A día de hoy en lo que se está trabajando es en hacer el estudio epidemiológico, sobre el origen de esos posibles casos para ver si existe alguna conexión entre ellos y si el foco puede estar en algún punto de la ciudad de Cáceres», declaró durante la visita realizada a las obras de las calles San Antón, Parras y Clavellina.

Por otro lado, Mateos indicaba que el Ayuntamiento trabaja de forma paralela con los servicios municipales. «Hemos seguido analizando fuentes públicas en nuestra ciudad y estamos a la espera de esos resultados». En este sentido especificó que se han realizado los tratamientos de choque en las fuentes que dieron positivo y se han vuelto a hacer nuevas analíticas para ver si han quedado desinfectadas al cien por cien o hay que volver a hacer algún otro tipo de analítica.

Publicidad

«Estamos trabajando ya no solo en las fuentes que sirven de abastecimiento de agua potable, sino también en fuentes ornamentales y sistemas de riego, siguiendo el protocolo que se establece tanto por el Ministerio como por los servicios de prevención del Ayuntamiento», apostilló.

Dicho esto, el primer edil cacereño quiso lanzar dos mensajes. «La legionela no se contagia por beber agua o existe un riesgo bajo. Es muy improbable contagiarse por beber agua. La legionela se contagia por vías aéreas. Los problemas suelen estar en los aerosolores. Y ahí habrá que incrementar los controles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad