Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

21 fotos

Desde la Moto de Papel

El falso escándalo del hablista Pedro Romero Mendoza

Entre los libros que escribió el periodista cacereño Pedro Romero Mendoza (1896-1969) se encuentra: ‘Un hombre a la deriva’, un diario en el que cuenta desde la triste muerte de uno de sus ocho hijos cuando era un niño, hasta los amores con una adolescente cuando Pedro tenía más de 40 años, estaba casado con Eladia Montesino-Espartero, la primera mujer que voló en España, y era padre de familia numerosa. ¿Fueron ciertos esos amores fuera del matrimonio? La respuesta la da su hijo pequeño, que ahora tiene 82 años, y una sentida poesía de Eladia

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 16 de julio 2023, 08:10

Pedro Romero Mendoza en Niza en 1927.

De su libro ‘Un hombre a la deriva’

Pedro Romero en Niza.

Página web Pedro Romero Mendoza

Fotografía de Pedro Romero Mendoza que está en el Museo Casa Pedrilla.

Calle Pedro Romero Mendoza, que se encuentra en la zona de La Mejostilla.

Salvador Guinea

Entrada del Museo de Historia y Cultura ‘Casa Pedrilla’ de Cáceres.

Salvador Guinea

Máquina de escribir de Pedro Romero.

Salvador Guinea

Los dos tomos de ‘Siete ensayos sobre el Romanticismo español’, obra con la que Pedro Romero ganó en 1954 el Premio Cartagena de la Real Academia Española.

Salvador Guinea

Manuscrito de Pedro Romero del cuento ‘La Intrusa’ que está expuesto en el Museo Casa Pedrilla.

Salvador Guinea

Máquina fotográfica plegable del escritor y periodista que está en el museo Casa Pedrilla.

Salvador Guinea

Manuscrito del escritor publicado en su libro ‘Pensamientos y divagaciones’ expuesto en Museo Casa Pedrilla.

Salvador Guinea

Libro ‘Pensamientos y divagaciones’ de Pedro Romero que se publicó en 1979, diez años después de su muerte.

Libro ‘Un hombre a la deriva’ de Pedro Romero, publicado en 2003 por la Editora Regional gracias al trabajo de Santos Domínguez y Rosalía Ruiz.

El poeta Santos Domínguez (d) con Félix Grande (i), en la Feria del Libro de Cáceres de 2006.

HOY

En 1933 Pedro Romero publicó su ensayo sobre Azorín, en el que lo critica bastante.

En 1964 publicó su ensayo ‘Escándalo en las letras’.

En ‘Crítica sin hiel’ (1969) reúne artículos publicados en la revista Alcántara con el seudónimo ‘Un aprendiz de hablista’.

En 1965 se publicó su novela ‘Viaje al cielo’.

Poesía ‘La Cuca’ de Pedro Romero, que ganó un premio nacional en Sabadell en 1943, y que se publicó diez años después en la revista Alcántara con una ilustración del cacereño Antonio Solís Ávila, tío del pintor Massa Solís.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad