La falta de médicos en el Centro Penitenciario de Cáceres está originando que agentes de la Policía Nacional se estén encargando de trasladar a presos ... que requieren atención médica a los centro sanitarios de Cáceres, lo que afecta a la vigilancia policial en la ciudad, ya que los agentes están en los hospitales custodiando a internos de la prisión, y no están patrullando.
Publicidad
La tarde del miércoles pasado llamaba la atención que en el Hospital Universitario había tres coches de la Policía Nacional estacionados. Los agentes se encontraban vigilando a presos que estaban enfermos y requerían asistencia sanitaria.
La falta de médicos en el centro penitenciario cacereño se ha agudizado en los últimos meses, y en la actualidad de las cinco plazas ninguna está cubierta. La situación ha llegado a tal extremo de gravedad que la cárcel ha tenido que recurrir a la contratación de servicios de la sanidad privada, y cuentan con dos médicos. Hay muchas veces que los presos se sienten mal, no hay facultativos y se recurre a la Policía Nacional para que los trasladen al Hospital, llevándolos a veces en los coches policiales.
La falta de médicos en las prisiones es generalizada en toda España, en donde de 481 plazas de facultativos solo están cubiertas 159.
La situación de Cáceres es más grave que en otros centros penitenciarios. En el de Badajoz, por ejemplo, de las ocho plazas de médico que tiene asignadas, están cubiertas tres, no teniendo aún que acudir a la privada.
Publicidad
Funcionarios de prisiones y delegados de Comisiones Obreras han señalado que esta situación no parece que se vaya a solucionar, ya que las plazas salen en convocatoria pero no se cubren. En 2022 se convocaron 80 plazas de médicos de prisiones, pero solo se cubrieron siete.
Si hay problemas para cubrir las plazas de médicos en el Servicio Extremeño de Salud (SES), la situación se agrava cuando el puesto es en una prisión, porque trabajar en una prisión no es atractivo para la mayoría de los facultativos, y además cobran menos dinero que en el SES.
Publicidad
Para Comisiones Obreras este problema podría solucionarse si la Administración cumpliera lo que se decidió en el año 2004 que era transferir la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas. En la actualidad solo han sido transferidas en las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Navarra.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.