Si hay un colegio en Cáceres que ilustra el impacto que ha tenido el descenso de la natalidad en la demanda de plazas escolares, ese ... es el Castra Caecilia. Situado en el barrio de Mejostilla, una de las zonas que más creció durante el 'boom' inmobiliario, ha pasado de ser el centro más solicitado no solo de la capital cacereña, sino de toda Extremadura, a ver mermar sus solicitudes casi a la tercera parte durante la última década.
Publicidad
Los colegios publicaron el martes, 21 de mayo, el listado provisional de alumnos de primero de Infantil admitidos para el curso 2024/2025. Se trata de las solicitudes cursadas por los padres de los niños nacidos en 2021 que durante este 2024 cumplen tres años. El Castra Caecilia ha registrado 44 peticiones de plaza, según el dato facilitado por el propio centro educativo. Lejos quedan esas 112 peticiones contabilizadas en 2010, año en el que alcanzó el hito de ser el centro con mayor demanda de toda la región.
Noticia relacionada
En 2009, un año antes y apenas dos cursos después de abrir sus puertas, ya alcanzó otro récord. Obtuvo la primera posición del ranking local como el centro más demandado de Cáceres, con 98 solicitudes para las 50 plazas que ofertaba entonces.
El hito de 2010 se superó en 2013, con 119 solicitudes recibidas. Y, posteriormente, la demanda ha evolucionado de la siguiente manera: 98 solicitudes en 2014, 111 en 2015, 77 en 2016, 90 en 2017, 79 en 2018 y 65 en 2019. En el año 2020 recibió 75 solicitudes, en 2022 fueron 60 y el año pasado el dato fue de 34.
Publicidad
La caída de la demanda en el Castra Caecilia hay que enmarcarla en un descenso generalizado de la natalidad, que hace que cada vez haya menos niños para entrar en los colegios. Y, además, hay que tener en cuenta que Mejostilla ya no crece al ritmo que lo hacía hace unos años y su población ya no es tan joven. Los niños que antes se quedaban sin plaza en este colegio –y en toda la zona educativa– por la alta demanda ahora son adolescentes.
«La mayoría de la gente que conozco tiene hijos adolescentes entre los 13 y los 16 años. Se han juntado muchas familias con hijos en esas edades en el barrio. Cada vez hay menos niños. Es muy triste, pero esa es la realidad», resume Joaquín Valhondo, presidente vecinal de Montesol, la zona exacta donde se ubica el colegio.
Publicidad
En el barrio, cuenta Valhondo, el último bloque se terminó de construir hace cuatro o cinco años. «Y ya no se ha vuelto a hacer nada más. Hace diez años como mínimo que se terminaron las grandes urbanizaciones de adosados», ilustra. Ahora el crecimiento urbanístico de Cáceres está en otras zonas, como el Junquillo.
Hay que recordar que el Castra Caecilia, inaugurado en 2007, se creó como un colegio de dos líneas (50 plazas en total, 25 por clase). Pero pronto se quedó pequeño. En 2009, tras convertirse en el centro más demandado de la capital, Educación decidió convertirlo en colegio de tres líneas. Y, posteriormente, hizo dos obras de ampliación consecutivas.
Publicidad
El curso pasado la Junta de Extremadura decidió retirar al Castra Caecilia una de sus tres líneas y llevarla, de forma puntual, al colegio Extremadura para satisfacer la demanda de este último colegio. La caída de la demografía se deja notar en el número de solicitudes globales recibidas por los 26 colegios de la capital (15 públicos y 11 concertados). Hace una década, en 2013, el número de peticiones era de 993. En 2019 esa cifra bajó hasta las 835. Y en 2023 fueron 644.
En 2021 nacieron en Cáceres 659 niños, según los datos que ha manejado Educación para el próximo curso, que ha ofertado en total 880 plazas. Debido precisamente al descenso de la demanda la Junta de Extremadura implantó por primera vez el año pasado la reducción en las ratios, una media que se mantiene para el próximo curso.
Publicidad
De esta manera, el número máximo de alumnos permitidos por aula es de 22 niños y no de 25, como ocurría hasta ahora. Esta reducción hizo que los dos colegios concertados del barrio, el Nazaret y el Diocesano, no pudieran satisfacer toda su demanda y dejaran aspirantes fuera.
Según fuentes consultadas, hay otros factores que también estarían detrás de la reducción de la demanda en el Castra Caecilia, que ha sido superado por los concertados de la zona educativa. Por un lado, la oferta no es igual en todos estos centros. Tanto el Diocesano como el Nazaret ofrecen servicio de guardería y Secundaria, una opción que cada vez buscan más padres. Y en el Extremadura, el otro público de la zona, la Junta oferta un aula para niños de dos años gratis. Además, el proyecto bilingüe del Castra, centro que siempre ha estado a la vanguardia educativa, podría disuadir a algunos candidatos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.