Borrar

22 fotos

Desde la Moto de Papel

La familia extremeña de Ortega y Gasset, y el que hizo famoso a Luis Chamizo

En el año 2002, al poco de morir el fundador del periódico ‘El País’ José Ortega Spottorno, hijo del filósofo Ortega y Gasset, se publicó su libro ‘Los Ortega’, en donde habla de su familia en Plasencia, de los Rosado Munilla que tenían una farmacia. El padre del filósofo era el famoso periodista José Ortega Munilla, que llegó a ser director del diario ‘El Imparcial’. Hijo de la placentina María del Pilar Munilla y Urquiza, él tenía gran apreció a dos primos placentinos: a Joaquín y Victoriano Rosado Munilla. Joaquín era farmacéutico, amigo del pintor Sorolla, y Victoriano notario en Don Benito. El notario tenía de pasante al joven abogado Luis Chamizo, e impresionado por sus poesías le llevó a Madrid para que las recitara ante Ortega Munilla. Al periodista le gustaron tanto sus versos que le prologó su primer libro ‘El miajón de los castúos’, y ahí empezó su fama

Domingo, 5 de marzo 2023, 07:46

Modo oscuro

El periodista José Ortega Munilla (1856-1922), padre del filósofo José Ortega y Gasset.

El periodista José Ortega Munilla (1856-1922), padre del filósofo José Ortega y Gasset.
El periodista José Ortega Munilla (1856-1922), padre del filósofo José Ortega y Gasset.

Ortega Munilla caricaturizado por Lengo cuando era director de el diario ‘El Imparcial’

Ortega Munilla caricaturizado por Lengo cuando era director de el diario ‘El Imparcial’
Ortega Munilla caricaturizado por Lengo cuando era director de el diario ‘El Imparcial’

Ortega Munilla en su despacho en 1901, fotografiado por Franzen.

Ortega Munilla en su despacho en 1901, fotografiado por Franzen.
Ortega Munilla en su despacho en 1901, fotografiado por Franzen.

Artículo escrito por Ortega Munilla en El Imparcial el 10 de octubre de 1881, contando el encuentro de Alfonso XII y el rey de Portugal en Cáceres.

Artículo escrito por Ortega Munilla en El Imparcial el 10 de octubre de 1881, contando el encuentro de Alfonso XII y el rey de Portugal en Cáceres.
Artículo escrito por Ortega Munilla en El Imparcial el 10 de octubre de 1881, contando el encuentro de Alfonso XII y el rey de Portugal en Cáceres.

Ilustración de Méndez Bringa de un lector de El Imparcial, diario que se publicó entre los años 1867 y 1933.

Ilustración de Méndez Bringa de un lector de El Imparcial, diario que se publicó entre los años 1867 y 1933.
Ilustración de Méndez Bringa de un lector de El Imparcial, diario que se publicó entre los años 1867 y 1933.

Libro ‘Los Ortega’, obra póstuma de José Ortega Spottorno, hijo de José Ortega y Gasset.

Libro ‘Los Ortega’, obra póstuma de José Ortega Spottorno, hijo de José Ortega y Gasset.
Libro ‘Los Ortega’, obra póstuma de José Ortega Spottorno, hijo de José Ortega y Gasset.

José Ortega Zapata en 1902. Era el padre de José Ortega Munilla y abuelo del filósofo que se casó con la placentina María del Pilar Munilla y Urquiza.

Del libro 'Los Ortega'
José Ortega Zapata en 1902. Era el padre de José Ortega Munilla y abuelo del filósofo que se casó con la placentina María del Pilar Munilla y Urquiza.
José Ortega Zapata en 1902. Era el padre de José Ortega Munilla y abuelo del filósofo que se casó con la placentina María del Pilar Munilla y Urquiza.

La Plaza Mayor de Plasencia a principios del siglo XX. En Plasencia tenía una botica desde el siglo XVI los familiares del filósofo, los Rosado Munilla.

La Plaza Mayor de Plasencia a principios del siglo XX. En Plasencia tenía una botica desde el siglo XVI los familiares del filósofo, los Rosado Munilla.
La Plaza Mayor de Plasencia a principios del siglo XX. En Plasencia tenía una botica desde el siglo XVI los familiares del filósofo, los Rosado Munilla.

El placentino Joaquín Rosado Munilla (1866-1951), era primo del periodista Ortega Munilla. Fue farmacéutico, editor y corresponsal de prensa.

Academia Nacional de Farmacia
El placentino Joaquín Rosado Munilla (1866-1951), era primo del periodista Ortega Munilla. Fue farmacéutico, editor y corresponsal de prensa.
El placentino Joaquín Rosado Munilla (1866-1951), era primo del periodista Ortega Munilla. Fue farmacéutico, editor y corresponsal de prensa.

El pintor Joaquín Sorolla en Plasencia en 1917, en un descanso de cuando estaba pintando el gran cuadro ‘Extremadura. El mercado’ que está en Nueva York. Puede que con él estuviera su amigo Joaquín Rosado Munilla.

Hermanos Díez
El pintor Joaquín Sorolla en Plasencia en 1917, en un descanso de cuando estaba pintando el gran cuadro ‘Extremadura. El mercado’ que está en Nueva York. Puede que con él estuviera su amigo Joaquín Rosado Munilla.
El pintor Joaquín Sorolla en Plasencia en 1917, en un descanso de cuando estaba pintando el gran cuadro ‘Extremadura. El mercado’ que está en Nueva York. Puede que con él estuviera su amigo Joaquín Rosado Munilla.

El placentino Victoriano Rosado Munilla (1868-1933), notario de Don Benito.

El placentino Victoriano Rosado Munilla (1868-1933), notario de Don Benito.
El placentino Victoriano Rosado Munilla (1868-1933), notario de Don Benito.

Un joven Luis Chamizo trabajó como pasante en la notaria de Victoriano Rosado, que fue quien potenció al poeta. El notario le llevó a Madrid, al despacho de su primo el periodista José Ortega Munilla, el padre del filósofo, para que le escuchara recitar sus poesías.

Un joven Luis Chamizo trabajó como pasante en la notaria de Victoriano Rosado, que fue quien potenció al poeta. El notario le llevó a Madrid, al despacho de su primo el periodista José Ortega Munilla, el padre del filósofo, para que le escuchara recitar sus poesías.
Un joven Luis Chamizo trabajó como pasante en la notaria de Victoriano Rosado, que fue quien potenció al poeta. El notario le llevó a Madrid, al despacho de su primo el periodista José Ortega Munilla, el padre del filósofo, para que le escuchara recitar sus poesías.

A Ortega Munilla le gustó tanto la poesía de Luis Chamizo, que decidió prologar su primer libro ‘El Miajón de los Castúos’, que salió en 1921. El periodista era muy conocido, por eso su nombre está muy destacado en la portada del libro.

A Ortega Munilla le gustó tanto la poesía de Luis Chamizo, que decidió prologar su primer libro ‘El Miajón de los Castúos’, que salió en 1921. El periodista era muy conocido, por eso su nombre está muy destacado en la portada del libro.
A Ortega Munilla le gustó tanto la poesía de Luis Chamizo, que decidió prologar su primer libro ‘El Miajón de los Castúos’, que salió en 1921. El periodista era muy conocido, por eso su nombre está muy destacado en la portada del libro.

Luis Chamizo (1894-1945) con dos de sus cinco hijas.

Luis Chamizo (1894-1945) con dos de sus cinco hijas.
Luis Chamizo (1894-1945) con dos de sus cinco hijas.

El ministro de Cultura Miquel Iceta, en Julio de 2022 en Guareña, junto a las esculturas del pintor Eugenio Frutos y el poeta Luis Chamizo. Poeta y pintor eran paisanos y amigos.

Ayuntamiento de Guareña
El ministro de Cultura Miquel Iceta, en Julio de 2022 en Guareña, junto a las esculturas del pintor Eugenio Frutos y el poeta Luis Chamizo. Poeta y pintor eran paisanos y amigos.
El ministro de Cultura Miquel Iceta, en Julio de 2022 en Guareña, junto a las esculturas del pintor Eugenio Frutos y el poeta Luis Chamizo. Poeta y pintor eran paisanos y amigos.

El periodista José Ortega Munilla y su hijo el filósofo mirando un libro. Imagen sobre 1897.

Del libro ‘Los Ortega’
El periodista José Ortega Munilla y su hijo el filósofo mirando un libro. Imagen sobre 1897.
El periodista José Ortega Munilla y su hijo el filósofo mirando un libro. Imagen sobre 1897.

José Ortega Munilla y su mujer Dolores Gasset en 1914, con su hija Rafaela.

Del libro ‘Los Ortega’
José Ortega Munilla y su mujer Dolores Gasset en 1914, con su hija Rafaela.
José Ortega Munilla y su mujer Dolores Gasset en 1914, con su hija Rafaela.

José Ortega y Gasset en 1914 leyendo un periódico. La foto se la hizo su hermano Eduardo.

José Ortega y Gasset en 1914 leyendo un periódico. La foto se la hizo su hermano Eduardo.
José Ortega y Gasset en 1914 leyendo un periódico. La foto se la hizo su hermano Eduardo.

José Ortega Spottorno y su padre José Ortega y Gasset en 1943 en Sintra (Portugal)

José Ortega Spottorno y su padre José Ortega y Gasset en 1943 en Sintra (Portugal)
José Ortega Spottorno y su padre José Ortega y Gasset en 1943 en Sintra (Portugal)

Año 1983. El fundador de ‘El País’, José Ortega Spottorno, recibiendo el Premio Príncipe de Asturias.

Año 1983. El fundador de ‘El País’, José Ortega Spottorno, recibiendo el Premio Príncipe de Asturias.
Año 1983. El fundador de ‘El País’, José Ortega Spottorno, recibiendo el Premio Príncipe de Asturias.

En 1989 José Ortega Spottorno recibió el Premio González Ruano de Periodismo.

En 1989 José Ortega Spottorno recibió el Premio González Ruano de Periodismo.
En 1989 José Ortega Spottorno recibió el Premio González Ruano de Periodismo.

José Ortega Spottorno murió en 2002, poco después se publicó su libro ‘Los Ortega’

José Ortega Spottorno murió en 2002, poco después se publicó su libro ‘Los Ortega’
José Ortega Spottorno murió en 2002, poco después se publicó su libro ‘Los Ortega’

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La familia extremeña de Ortega y Gasset, y el que hizo famoso a Luis Chamizo