![La Feria Agroalimentaria de Valdefuentes se prepara para recibir a más de 16.000 visitantes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/27/fotocabecera-kLxF-U2101664868464tkH-1200x840@Hoy.jpg)
![La Feria Agroalimentaria de Valdefuentes se prepara para recibir a más de 16.000 visitantes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/27/fotocabecera-kLxF-U2101664868464tkH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 28 de febrero 2024, 07:16
La localidad cacereña de Valdefuentes ya está preparada para recibir a más de 16.000 visitantes en la XXIII edición de su Feria Agroalimentaria. El evento, que combina cultura y gastronomía con ocio y una gran y variada oferta musical, se celebrará el fin de semana del 8 al 10 de marzo.
Los visitantes y lugareños podrán disfrutar en los 20 stands, situados en la plaza de España, de excelentes productos extremeños como son el queso, la crema, la torta, el jamón, el lomo, el chorizo, la patatera, el vino, el mosto, anchoas y los dulces típicos, entre otros. Las degustaciones son las verdaderas protagonistas de este evento, que cada año bate récords de asistencia y volumen de negocios. Tendrán precios populares que varían entre los 0,50 y 0,60 céntimos.
Las empresas agroalimentarias expositoras proceden fundamentalmente de localidades de la comarca como son Almoharín, Botija, Montánchez, Torre de Santa María y Valdefuentes. En esta ocasión también participarán tres de Miajadas, una de Casar de Cáceres, otra de Cañamero, una de Riolobos, una de Acehúche y también una de Cantabria.
La inauguración de la Feria Agroalimentaria será el viernes, día 8, a partir de las 20.00 horas, en el salón de plenos. En ella está previsto que participe la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán.
La apertura al público se realizará el sábado, 9 de marzo, a partir de las 12.30 horas, en la carpa situada en la plaza de España. Allí los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades (exposición de pintura, ruta de senderismo y 11 conciertos de música gratuitos). Este año contarán con un escenario móvil en el que se desarrollarán las actuaciones y conciertos, cedido por la Junta y que estará ubicado frente a la carpa.
La presentación oficial del evento tuvo lugar en la mañana de este martes, 27 de febrero, en Cáceres, y contó con una demostración de 'sabrage' (apertura de botellas con un sable) con Cava Extremeño y vino de Valdefuentes de la mano del sumiller Carlos Jesús Vivas.
El alcalde de la localidad, Álvaro Arias, puso de relieve que el principal objetivo de la festividad es «crear empleo a través del impulso, promoción y puesta en valor de sus productos agroalimentarios que son conocidos por su calidad dentro y fuera de la región».
«También queremos proyectar el resto de los recursos y atractivos turísticos con los que cuenta la localidad, como es el Claustro, el esgrafiado o la dehesa, además de ofrecer nuevas oportunidades para la búsqueda de nuevos nichos de mercados y de negocios para nuestras empresas», añadió el regidor.
El primer edil también señaló que se trata de una feria «muy consolidada y que recibe un gran número de visitantes, por lo que sirve de un fantástico escaparate para la promoción de los productos de la tierra».
Para facilitar el traslado desde Cáceres, el Ayuntamiento de Valdefuentes ha dispuesto una línea de autobús en diferentes horarios, con salida y llegada en avenida de Portugal, durante el sábado y el domingo.
El viernes, 8 de marzo, a partir de las 13 horas, dará comienzo la inauguración de las exposiciones de historia, tradiciones, cultura, paisajes y utensilios etnográficos de Valdefuentes. La artista local Sarah Badoy también expondrá su muestra.
Las demostraciones, que comenzarán con corte de jamón a cargo de los cortadores profesionales David Rosco y José Escarmena, comenzarán a partir de las 19.00 horas. A continuación, tendrá lugar la muestra de 'sabrage' con Cava Extremeño y degüelle con pluma al estilo portugués con vino de la localidad. Correrá a cargo de Carlos Jesús Vivas, sumiller campeón de Extremadura. También habrá una degustación gratuita de los productos.
Las actividades anteriormente mencionadas servirán de antesala a la inauguración de la feria, que tendrá lugar a las 20 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Al acto asistirá Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura.
El sábado, día 9, comenzará con la ruta senderista Paraje 'Taldarroas'. Será a partir de las 12.30 horas cuando los stands y las exposiciones abran sus puertas al público.
El mediodía y la tarde estarán marcados por la música. A las 14 horas comenzará la actuación del cantaor local 'Juando'; media hora más tarde será el turno del Coro Rociero de Alcuéscar. A las 15.30 horas actuará el grupo musical '4 al compás'; a las 16.45 horas habrá un tributo a Fito y Fitipaldis 'Fitomonía'; a las 18.30 horas se subirá al escenario 'Sixko Durán' y a las 20.30 horas habrá disco móvil con el dj' Joel Durán'.
La programación de la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes llegará a su fin el domingo, día 10. Las actividades comenzarán este día a partir de las 12.30 horas con la apertura de los stands y exposiciones. Los conciertos también volverán a ser los protagonistas con la actuación de la Escuela Infantil de Tableros a las 14.00 horas y de la artista local 'Shabella Rouse' a las 14.30 horas. A continuación, sobre las 15.00 horas, será el turno de 'Los Fatigas del Ritmo' y a las 16.30 horas 'Los Mojinos Escocíos'. Por la tarde, la ambientación musical comenzará a las 18.30 horas con la disco móvil de la mano del dj Jorge. La clausura de esta edición está prevista para las 20.30 horas del domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.