Abril es sinónimo en la ciudad de citas fijas en el calendario. Una de ellas es la Feria del Libro de Cáceres, que llena de literatura el Paseo de Cánovas. Aunque aún no se ha presentado oficialmente el programa, ya han transcendido las fechas en las que se desarrollará esta décimo novena edición. La inauguración tendrá lugar el 20 de abril, viernes, y se extenderá hasta el día 30 de abril, lunes. Incluye este periodo el 23 de abril, San Jorge, festivo en Cáceres y Día del Libro, una de las jornadas en la que más libros se venden de todo el año.
Publicidad
El programa de presentaciones, que tampoco se ha dado a conocer aún, abarca un buen número de autores, con especial atención en la producción de ámbito local y algunas gotas de autores de ámbito nacional. Es un formato muy parecido al de los últimos años. La gestión de esta feria es de Ifeca y la participación de los libreros se circunscribe a su presencia en los puestos, desde donde recomiendan y asesoran a los lectores.
Fechas Se extiende desde el 20 de abril, viernes, hasta el lunes 30 de abril. El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una de las jornadas en las que se venden más libros a nivel nacional. Durante toda la Feria del Libro se ofrece un descuento del 10% para todas las obras.
Presentaciones La mayor parte de las obras que se darán a conocer en la carpa de autores del paseo de Cánovas son escritores de ámbito local. Dentro del ámbito nacional se contará con Pilar Eyre y la finalista del premio Planeta, Cristina López Barrio.
El nombre más popular de esta XIX Feria del Libro de Cáceres es Pilar Eyre, conocida periodista y escritora, que dará a conocer 'Carmen, la rebelde', una novela sobre la relación de amor entre Alfonso XIII y la actriz Carmen Ruiz Moragas. Eyre es autora de una veintena de obras, muchas de ellas biografías de personajes de la vida social española o de miembros de la Casa Real Española, como doña Sofía o la madre del Rey don Juan Carlos, Mercedes de Borbón. Planeta edita la obra que trae a Cáceres.
También estará en la Feria del Libro del Paseo de Cánovas la finalista del último Premio Planeta Cristina López Barrio, que presentará la novela 'Niebla en Tánger', una historia de amor y misterio. Enmarcado igualmente en el ámbito nacional se halla el escritor zamorano de novela histórica Luis García Jambrina, que dará a conocer la novela 'El manuscrito de fuego', que aborda la figura de Don Francés de Zúñiga, antiguo bufón del emperador Carlos V, que fue acuchillado en 1532 en Béjar.
Ediciones Liliputienses, un interesante y pródigo proyecto hispanoamericano del poeta José María Cumbreño, también se dejará ver en la carpa de presentaciones, con la colección de poesía de la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
Publicidad
Tau Editores, otro pequeño proyecto editorial con sede en Cáceres, también tiene una extensa nómina de presentaciones, como 'Construcciones ocultas de Cáceres', de Alonso Corrales Gaitán, 'Magia y supersticiones en la vieja villa de Cáceres', de José Luis Hinojal y 'Final e inicio del nexo constante', de Fran Ignacio Mendoza.
El actor cacereño Santi Senso dará a conocer sus Actos Íntimos, de la editorial madrileña Punto de Vista. Se trata del proyecto teatral, un formato acuñado por él mismo y que ha movido por toda España y Latinoamérica. El poeta José Cercas, organizador de la pujante feria del libro de Trujillo, que se celebró el pasado mes de marzo, estará como autor en el Paseo de Cánovas con Lluvia. José Cercas Domínguez, de la editorial Huerga & Fierro.
Publicidad
La Editorial Norbanova, también cacereña, dará a conocer dos obras, 'El Corregidor', de Salvador Vaquero y 'El bombo de Tomás', de Montaña Campón.
Pilar López de Ávila no faltará en la feria del libro. En esta ocasión lo hace junto a Mar Azabal para presentar 'Ayobami y el nombre de los animales', de Cuento Sin Luz. La Feria del Libro suele ofrecer distintas actividades para promover la lectura entre los niños y jóvenes de la ciudad.
Otros libros como 'Mujeres errantes', de Pilar Sánchez Vicente (Roca Editorial), 'El fuego divino. Los escobazos', publicado por Corona Boreal y escrito por Juan Miguel Collado, 'Libro de horas', de Antonio J. Sánchez (Editorial Lastura) o 'El legado de los Cohen' de María Gema Marín Perozo irán presentándose a lo largo de los 10 días de feria cacereña. Ésta última obra llega en formato digital, toda una novedad ya que las presentaciones suelen limitarse al ámbito del papel. Se trata de la Editorial Kindie Direct Publishing (Amazon).
Publicidad
Lo que ha trascendido hasta ahora del programa proporcionado a los libreros participantes incluye 'La llama azul', de Marciano Martín Manuel (Editorial Espuela de Plata), 'El torero de la mariposa', de Juan Carlos Rivas González (Bohodón Ediciones), 'El hombre que amaba a Rita Hayworth', de David Narganes Robas (Ediciones Ende) y 'Qué nos pasa a los extremeños para estar dónde estamos', del Club Senior Extremadura, hecho público por Beturia Ediciones.
La Editora Regional, el servicio de publicaciones de la UEx y el de la Diputación de Cáceres también presentarán las obras editadas recientemente.
El número de casetas será similar al del año pasado, cercana a la veintena. El diario HOY contará como en los últimos años con su caseta, en donde se podrá adquirir el diario durante los 10 días de Feria del Libro y también las promociones puestas a disposición del público. La desaparición de la librería infantil Baba Yaga ha supuesto una baja dentro de las librerías expositoras.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.