Borrar
Participantes en el baile dedicado al cernícalo primilla esta mañana en la Plaza Mayor. armando méndez

El Festival de las Aves de Cáceres se despide con premios

Ramón Escorial ha ganado el maratón fotográfico con una instantánea tomada en el Parque del Príncipe

Domingo, 15 de mayo 2022

El Festival de las Aves ha despedido hoy su XII edición con la entrega de los premios del maratón fotográfico, que ha reunido 121 trabajos presentados. Ramón Escorial ha conseguido el primer premio (700 euros en material fotográfico y diploma) con una instantánea tomada en el Parque del Príncipe.

Ángel Marra se ha alzado con el segundo puesto (500 euros) con una foto titulada 'Hazme hueco'; y Paco Pulido se ha llevado el tercer premio (300 euros) por el trabajo 'Sobre la muralla'. Se ha concedido, además, un accésit a la foto 'Duende de la noche', de Alberto García Santeras, que se ha llevado 200 euros en material fotográfico y diploma.

Con la entrega de estos galardones el festival ha puesto el broche a la edición de este año, que ha tenido una gran participación. La Junta de Extremadura, organizadora de la cita, no ha facilitado de momento una cifra. Ofrecerá un balance en los próximos días.

También esta mañana se ha celebrado en la Plaza Mayor una de las actividades más populares del festival: el baile dedicado al cernícalo primilla, el ave protagonista de la convocatoria, que ha tenido lugar delante del Arco de la Estrella con coreografía propia.

El objetivo

Con el Festival de las Aves, la Dirección General de Turismo quiere poner en valor la excepcionalidad del destino Extremadura, donde es posible combinar actividades como la observación de aves y el patrimonio histórico y cultural, como sucede en Cáceres y en otros muchos lugares de la región.

Cernícalos primilla, cigüeñas, vencejos comunes y vencejos pálidos, aviones y golondrinas sobrevuelan el cielo cacereño cada primavera. Estas aves urbanas vuelven cada año, tras pasar el invierno en África. Y se convierten hasta finales de verano en unos inquilinos más de la Ciudad Monumental, de sus torres y de sus palacios.

Una de las singularidades del conjunto monumental cacereño es que está reconocido legalmente como espacio protegido a través de una ZEPA urbana (zona de especial protección para aves) por la presencia de los cernícalos primilla, considerada el ave estrella de Cáceres.

El Festival de las Aves ha regresado a Cáceres este año tras la interrupción de las dos últimas ediciones por la pandemia. La cita ha propuesto más de 30 actividades para todos los públicos. Se han programado 13 rutas guiadas por el conjunto monumental de la ciudad, de las cuales tres han estado dedicadas a la observación del cernícalo primilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Festival de las Aves de Cáceres se despide con premios