![El Festival de Cine de Cáceres se celebra del 28 de febrero al 12 de marzo y recupera la sección infantil](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/Armando_RP_Festival_de_cine__5-RXSHf3bxzNfVW6X8QpptAaL-1248x770@Hoy.jpg)
![El Festival de Cine de Cáceres se celebra del 28 de febrero al 12 de marzo y recupera la sección infantil](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/Armando_RP_Festival_de_cine__5-RXSHf3bxzNfVW6X8QpptAaL-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La nominada a los premios Óscar 'Madres Paralelas' de Pedro Almodóvar abre el 28 de febrero la 29 edición del Festival de Cine de Cáceres que se prolongará hasta el 12 de marzo, cuando se celebre la gala de entrega de los San Pancracio en el Gran Teatro.
El presidente de la Fundación Rebross, organizadora del certamen, Francisco Rebollo, dio a conocer este martes su programación que recupera la sección infantil y juvenil, suspendida en la última edición por la situación de pandemia. En ella se proyectarán los días 8 y 9 de marzo 'Valentina' para alumnos de Infantil y Primaria, y el 11 y 12 'Mediterráneo' para Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Por primera vez en la sección oficial, que exhibe «las diez mejores» cintas del año, podrán verse dos extremeñas, 'Karen' de María Pérez Sanz, el 1 de marzo, y 'Destello Bravío' de Ainhoa Rodríguez, el 8 de marzo. Completan el programa, 'El sustituto', 'La vida era eso', 'Las leyes de la frontera', 'Maixabel', 'Operación Camarón' 'Josefina' y 'El amor en su lugar'. Queda fuera 'El buen patrón', triunfadora en los Goya, actualmente en cartelera.
Con el lema 'ver cine español ayuda', como apoyo a un sector al que la pandemia ha dado la puntilla en las salas de cine, que siguen sin recuperar espectadores, la organización vuelve a sortear entre los asistentes a las sesiones una cena para dos personas en el restaurante dos estrellas Michelin Atrio y dos en Mastropiero, en la capital cacereña, y dos noches de hotel con visita guiada en Salamanca.
«No pasa nada con los conciertos de música, se llenan, el teatro se llena, todo se llena, excepto el cine», reconocía Rebollo, quien indicaba que en el encuentro con los actores premiados -que no han sido desvelados-, que tendrá lugar en el Museo Helga de Alvear el día de la gala, se reflexionará sobre el panorama actual del cine.
Como novedad el Palacio de Moctezuma, sede del Archivo Histórico Provincial, acogerá una exposición de fotografías de los rodajes cinematográficos de Javier Cámara, realizadas por el propio actor, que está previsto que acuda a la inauguración el 11 de marzo a las 20.00 horas. La muestra permanecerá en la ciudad un mes.
La cita mantiene las jornadas gastronómicas, que este año celebran el 15 aniversario, y rendirán homenaje a la empresaria Coro Larequi, de Bodegas Dehesavieja, fallecida recientemente. También se celebrará la quinta edición del Festival de Música Solidaria Sonora Original del 3 al 5 de marzo, en la Sala Boogaloo.
El Festival, que no cuenta esta vez con financiación privada, dispone de un presupuesto de 55.000 euros aportados por el Ayuntamiento, la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura.
«Iniciativas como ésta nos permiten demostrar que una capital de provincia del interior puede tener un festival de cine, un Museo de Arte Contemporáneo y una programación cultural a la altura de las grandes ciudades de nuestro país», subrayó el alcalde, Luis Salaya, en la rueda de prensa, a la que asistieron la Consejera de Cultura, Nuria Flores, y el diputado de Cultura, Fernando Javier Grande Cano.
Sobre el carácter solidario del certamen, cuyos beneficios, si se completan las plazas en todas las actividades, serán destinados a organizaciones sociales, el alcalde matizó que «más allá de todo lo que se haga», el festival tiene una «entidad suficiente como para no necesitar ningún apellido».
«El conseguir mantener un festival de este calibre, programar cine de calidad, dar esta repercusión a la ciudad y colaborar en posicionar Cáceres como un referente cultural es una finalidad ya muy noble de por sí», destacó Salaya.
Por su parte, Rebollo aprovechó para demandar ante los representantes institucionales una sala pública para el Festival de Cine, cuyas películas se proyectan en los Multicines Cáceres. «Un sueño sería una sala o local donde el festival tuviera unas facilidades», indicó el presidente de la Fundación Rebross, que recibió del alcalde la propuesta del nuevo salón de actos de la renovada casa de cultura Rodríguez Moñino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.