Soledad Carrasco, concejala de Festejos y Jorge Suárez, concejal de Cultura, en la presentación del festival. M. Lorenzo

El festival 'Encuentra la música' sorprenderá en la parte antigua Cáceres

Los sábados de agosto se realizarán conciertos en ubicaciones aleatorias para animar a la gente a pasear por la Ciudad Monumental

Marta Lorenzo

Cáceres

Martes, 30 de julio 2024

Varios enclaves del Casco Antiguo de Cáceres se llenarán de música a partir de las 22.00 horas cada sábado del mes de agosto. La segunda edición de 'Encuentra la música' traerá cada fin de semana un género diferente de la mano de artistas ... extremeños o relacionados íntimamente con la región: canción de autor, música clásica, flamenco y jazz.

Publicidad

Una de las novedades de este año, según la concejala de Festejos, Soledad Carrasco, que ha presentado el programa junto al concejal de Cultura, Jorge Suárez, es que los lugares no se anunciarán previamente. La idea es que las personas paseen por el casco antiguo y «encuentren la música» tal y como se titula el evento. También se ha apostado este año por traer un género distinto en cada uno de los conciertos, a diferencia del año pasado, que predominaba el flamenco.

Elena Cárdenas, Blanca y Manu Sellers, Enrique Tejado y Jorge Peralta son los artistas que se podrán escuchar este año, adelanta Carrasco

Los géneros musicales han sido escogidos por su formato acústico «más pequeño, más íntimo», concreta Suárez. Además, destaca Carrasco, uno de los atractivos del evento «es la simbiosis entre nuestro espectacular casco histórico y el talento y el arte de músicos locales».

Los espectáculos estarán distribuidos en los cuatro sábados de agosto a partir de las 22.00 horas y tendrán una duración de, aproximadamente, una hora. Comienzan el día 3 con la canción de autor a cargo de Elena Cárdenas. En segundo lugar, el día 10, con la música clásica por Blanca y Manu Sellers. El 17 de agosto con el jazz de Enrique Tejado y para finalizar, el día 24, con Jorge Peralta presentando su concierto 'ecléctico' en la variedad del flamenco. Los espectáculos también sirven «de escaparate», afirma Carrasco, para que estos artistas se den a conocer tanto entre los cacereños como entre los turistas que visitan la ciudad durante el mes.

Publicidad

Ubicaciones sorpresa

Los enclaves en los que se podrán encontrar estos «microconciertos» son: la Plaza Mayor, San Juan, San Jorge y por primera vez el barrio judío, según adelanta la concejala. Jorge Suárez recalca que todos los artistas escogidos son extremeños o bien tienen relación con la región. «Tenemos que ser agradecidos de que el talento que tenemos podamos exponerlo en nuestras calles», apunta.

El año pasado ya tuvo un gran éxito, de ahí la razón de que este evento se repita con este intrigante formato. Suárez señala que se han puesto como meta potenciar «el talento de los artistas cacereños, y de ahí que todos los músicos participantes sean o tengan raíces extremeñas y sobre todo cacereñas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad