Secciones
Servicios
Destacamos
María Flórez Herrero
Cáceres
Sábado, 12 de agosto 2023, 08:45
El 26 de agosto de 2023 marcará el retorno de la popular Fiesta de la Tenca al municipio cacereño de Brozas. Esta tradicional celebración, en su edición número 35, vuelve tras 16 años en los que no se había llevado a cabo en esa ... localidad. En 2022, cuando se celebró en Villa del Rey, recuperó la tradicional degustación popular de tencas después de dos años sin poder hacerse debido a la pandemia.
Los antecedentes de esta festividad se remontan a la primera mitad del siglo XVI, durante el reinado del emperador Carlos V. Según cuentan desde la Mancomunidad Tajo-Salor, el emperador quedó cautivado por el sabor de la tenca durante su viaje hacia Portugal, lo que dio inicio a una tradición que se repetiría en diversas ocasiones.
Las charcas de Brozas fueron repobladas con este delicioso pescado y en el verano de 1989 la Diputación de Cáceres y los municipios de la comarca Tajo-Salor se unieron para celebrar la primera edición de la Fiesta de la Tenca en Alcántara, para despedir el verano y a los miles de emigrantes que terminaban las vacaciones en sus pueblos. En el año 1990 se inauguró específicamente una fiesta dedicada en exclusiva a esta especie de pez de agua dulce.
Entre los pueblos que se sumaron a la tradición figuran Garrovillas de Alconétar, Alcántara, Hinojal, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz o Casar de Cáceres, hasta los 15 que componen actualmente la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor. Esta organización celebra la fiesta cada año en una localidad diferente.
En 1990, la festividad de la tenca comenzó en Brozas y se le otorgó la Tenca de Oro a la periodista Isabel Gemio. La 13ª edición en 2001 se celebraría nuevamente en Brozas, otorgándole el galardón de oro al cantante hispano-israelí David Broza, cuya familia judía es originaria de este lugar. Tan solo seis años después, en 2007, se realizó nuevamente en la localidad con un resultado sorprendente ya que se agotaron todas las tencas de la fiesta, alrededor de 1.500 kilos para aproximadamente 10.000 personas. Esto se debió a que Brozas es reconocido por producir algunas de las mejores y más abundantes tencas. Ese año hubo dos ganadores: el especialista en efectos especiales Reyes Abades y el equipo de voleibol femenino de Arroyo de la Luz, que jugaba en primera división.
Tras una larga espera por parte de los habitantes de Brozas, este agosto marcará el regreso a esta localidad para continuar con la festividad tradicional, fijada para el último fin de semana del mes del mes.
La tenca es un pez de unos 25-30 centímetros de longitud, si bien puede alcanzar un peso máximo de hasta cuatro kilos. Tiene una forma alargada y un color verdoso dorado, con escamas laterales pequeñas que varían notoriamente entre los ejemplares machos y hembras. La tenca, que en su elaboración más pura, se fríe entera, puede llegar a vivir hasta 20 años, y habita en charcas, lagunas y pozas.
En 2023, esta celebración fue oficialmente declarada de Interés Turístico Gastronómico, reconociendo tanto la festividad en sí como el cultivo del ciprínido como fuentes primarias de ingresos y un plato muy demandado en la comarca. En esta, los visitantes y residentes podrán disfrutar de múltiples actividades para pequeños y mayores, exposiciones y de un colorido y animado día con la presencia de las casetas, en los que encontramos grandes calderos de aceites para preparar este manjar.
La degustación de las tencas, los concursos de pesca y gastronomía, así como, llegada la noche, el galardón principal de la fiesta, la Tenca de Oro, que este año aún no se hacho público para quién será, son elementos fundamentales que no pueden faltar en esta festividad gastronómica de carácter lúdico y cultural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.