Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Jueves, 9 de enero 2025, 20:57
Benedicto Cacho, el jefe de la Policía Local de Cáceres, debe hacer frente a una pena de dos años y medio de prisión por un delito de revelación de secretos. Es la pena que solicita la Fiscalía Provincial de Cáceres, además de cinco años ... de inhabilitación para empleo o cargo público por la supuesta filtración en las oposiciones de la Policía Local de octubre de 2021, en las que fue vocal del tribunal examinador. El sindicato CSIF puso en manos de la Fiscalía un audio de Whatsapp en el que se hacían recomendaciones sobre cuestiones de este examen. En esta prueba se presentaron 400 personas para elegir a ocho agentes que a día de hoy ya ejercen sus cargos.
Según el escrito de la Fiscalía Provincial de Cáceres a otro policía, profesor de academia de preparación de oposiciones, también acusado, se le pide una pena de prisión de cinco años y pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas durante 10 años, además de una multa. Este investigado señaló en su declaración en noviembre de 2022 que se había limitado a hacer recomendaciones teniendo en cuenta su conocimiento del perfil de los miembros del tribunal, pero según la Fiscalía Provincial este obtuvo esta información del jefe de la Policía Local.
En los mensajes revelados en el examen se advertían temas concretos, como por ejemplo la Ley de Espectáculos Públicos de Extremadura y mensajes como «ya podéis mirar esta ley cagando leches», enviados a un grupo de Whatsapp integrado por sus alumnos y que llegó hasta el sindicato CSIF.
En el tercer ejercicio del supuesto práctico era de aplicación la Ley de Espectáculos públicos. El Whatsapp recomendaba que los opositores se leyeran «la orden de 16 de septiembre de 1996» y el exceso de horario de los veladores y fue objeto del examen la infracción de la hora de cierre de desmontaje de la terraza y las sanciones que se recogen en la ordenanza
La Fiscalía indica que a consecuencia de dicha revelación de información se produjo «un grave perjuicio» para la causa pública, «dado que quedó seriamente afectada la transparencia y la justicia del proceso selectivo». También, indica, esta supuesta filtración hizo que aumentara la confianza de los opositores y que se incrementara el número de alumnos.
Se conculcan, pues, «los principios de mérito y capacidad así como su posible afectación a un número indeterminado de personas», señala la Fiscalía Provincial en su escrito, aunque la investigación no se ha podido determinar el número de beneficiarios. Sí se entiende que se produce un beneficio económico para la academia de preparación de oposiciones a través del incremento en la contratación de los servicios. No es una cantidad, en todo caso, de la que pueda estimarse la cuantía del beneficio obtenido por el acusado.
La declaración del jefe de la policía Local se basó en que no tuvo ninguna vinculación con la posible filtración, además de que la misma no parecía demasiado sólida a tener del valor del supuesto contenido filtrado, según su abogado, Emilio Cortés. Una supuesta conexión entre el agente investigado y el jefe de la Policía Local como base de la filtración carece de sentido, dijo en el momento de la declaración el abogado de Cacho, que señaló que entre el jefe de la Policía Local y el otro investigado hubo una conversación pero dentro de la normalidad del día a día de la actividad policial, ajena al proceso selectivo.
El valor de las cuestiones supuestamente filtradas se cifra en un 0.7, una parte muy pequeña de la puntuación total de esta prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.