20 fotos
![Cuando Floriano Cumbreño descubrió el asombroso Cristo de las Indulgencias](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/16/15-U53172685200BGn-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
20 fotos
Fotografía de Antonio Floriano Cumbreño publicada en el semanario El Bloque en 1913, cuando tenía 21 años.
Publicaciones Extremeñas de la UEXPeriódico ‘El Pueblo’ de Teruel, del 25 de abril de 1919, en el que Floriano Cumbreño se anuncia para dar clases de Taquigrafía.
Esquela publicada el 21 de marzo de 1928, en el diario ‘Nuevo Día’ de la provincia de Cáceres, informando de la muerte de un hijo de Floriano Cumbreño cuando tenía 15 meses de vida.
Retrato de Antonio Cristino Floriano Cumbreño (1892-1979)
La calle Antonio Floriano Cumbreño en el barrio cacereño del Perú.
Salvador GuineaLa calle Antonio Floriano Cumbreño en el barrio cacereño del Perú.
Salvador GuineaLa calle Antonio Floriano Cumbreño en el barrio cacereño del Perú.
Salvador GuineaAntonio Floriano realizó un profundo estudio sobre la Iglesia de Santiago de los Caballeros a principios del siglo pasado, encontrando que faltaba una imagen de Cristo.
Salvador GuineaIglesia de Santiago de los Caballeros, la de los fratres, el origen de la Orden de Santiago.
Salvador GuineaPublicación de 1915 sobre la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Cáceres realizada por Antonio Floriano Cumbreño.
Floriano encontró un escrito del Papa Gregorio XIII, del año 1583, en el que concedía indulgencias al que oyera misa en Santiago ante un Cristo que no se encontraba en la Iglesia. Retrato realizado por Passerotti de Gregorio XIII, que fue el Papa número 226 de la Iglesia Católica, desde 1572 a 1585.
Ubicación actual dentro de la iglesia de Santiago, del Cristo encontrado por Antonio Floriano.
Salvador GuineaUbicación actual dentro de la iglesia de Santiago, del Cristo encontrado por Antonio Floriano.
Salvador GuineaUbicación actual dentro de la iglesia de Santiago, del Cristo encontrado por Antonio Floriano.
Salvador GuineaSe llama el Cristo de las Indulgencias por las que concedió el Papa Gregorio XIII.
Salvador GuineaEs una imagen gótica, de finales del siglo XIV o de principios del siglo XV.
Salvador GuineaEs una de las tallas más importantes de la Semana Santa de Cáceres.
Salvador GuineaImagen del Cristo de las Indulgencias en un acto en su honor en la Iglesia de Santiago.
Cofradía Jesús NazarenoEl Cristo de las Indulgencias procesionando por la ciudad de Cáceres.
José VidalSale en procesión la madrugada del Viernes Santo.
José VidalPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.