Borrar
Joaquín Sorolla hijo con su máquina de fotos. M. S.
Desde la moto de papel

Fotos de Plasencia del Sorolla enamorado de Raquel Meller

El 9 de enero de 1917 Joaquín Sorolla hijo acompañó a su padre al mercado del martes de Plasencia, en donde hizo más de 20 fotografías para que el pintor se inspirara para hacer un gran cuadro de Extremadura

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 8 de mayo 2022, 07:39

La semana pasada hablábamos aquí, de las fotos de Cáceres que hizo en 1917 el hijo del pintor Sorolla, cuando con su padre estaba buscando el lugar para pintar el gran lienzo sobre Extremadura que le encargó la Hispanic Society of América. Supimos ubicar el sitio actual de todas las fotos... menos de una. Mira que callejeamos por la Ciudad Monumental, por la zona de Miralrío y Fuente Concejo, pero no dimos con las casas blancas a la derecha, en donde estaba una graciosa niña con un cántaro en la cabeza y una gran cesta vacía en un brazo, charlando con una mujer en el quicio de una puerta. Ya habíamos desistido cuando un amigo vino en nuestra ayuda.

–¡Aclarado el misterio! –dije la otra noche cuando llegué a la gastroteca AlcaraVán, en donde habíamos quedado tras el trabajo–. El investigador Serafín Martín Nieto, se ha dado cuenta de que la fotografía estaba mal positivada. Se hizo con el negativo al revés. Por eso las casas, en realidad, no están a la derecha... sino a la izquierda. Es la calle Consolación y dice que el edificio del cerro es la ermita de San Marquino...

–Pero, bueno... –saltó ya Caridad encarándose con Salvador Guinea– ¿Y tú qué mierda de fotógrafo eres que no te has dado cuenta de eso?

–¿Y tú que mierda de entendido de Cáceres que no sabía que esa era la ermita de San Marquino? –Le respondió el fotógrafo.

Misterio resuelto de la foto de Cáceres. Joaquín Sorolla (hijo)

Así empezaron a discutir hasta que llegó Ana, la novia de Guinea, y yo, para cambiar de tema, le pregunté al fotógrafo:

–Oye. Quedamos en que los dos Joaquín Sorolla, padre e hijo, estuvieron en Mérida, en Cáceres y en Plasencia en 1917, buscando dónde hacer el gran cuadro. El hijo en Mérida hizo solo una foto del Hornito de Santa Eulalia porque no encontraron personajes pintorescos. En Cáceres buscaron imágenes de aguadoras y nos enseñaste doce fotos; pero... ¿y en Plasencia qué pasó? ¿Hay fotos de Plasencia de 1917?

–Claro que sí. Y muy buenas. Ahora os las enseño. –De la mochila, en la que lleva las cámaras, sacó su portátil y en un momento, tras pedir una ronda, nos las fue mostrando–. Ana me ha pasado más de 20. Casi todas son del mercado del martes, en donde se centra en los vendedores de Montehermoso. Se ve que el padre le indicaba qué fotos hacer. En una aparecen la siluetas de los dos juntos, el hijo tomando la imagen y el padre al lado con su sombrero.

–Fijaos en los carteles de las calles, algunos han desaparecido –señaló Caridad–. La Plaza Mayor se llamaba entonces Reina Victoria, y están la calles de Cervantes y Marqués de la Constancia.

Imagen. Retrato de Raquel Meller hecho en 1918..

Ver fotos

Imagen. Retrato de Raquel Meller hecho en 1918.. Sorolla

–Ese día el pintor Sorolla encontró lo que buscaba –dijo Ana–. Hizo numerosos apuntes de montehermoseños y se marchó al día siguiente sabiendo que Plasencia era el lugar elegido. Volvió el 20 de octubre de ese mismo año para pintar el gran cuadro, pero ya no le acompañó su hijo.

–¿Y qué fue de él? –Le pregunté.

–El hijo estaba enamorado de Raquel Meller que era la cantante más famosa en esa época. Hizo famosas las canciones de 'La Violetera', y 'El Relicario'. Trabajó en películas y la propia Sarah Bernhardt dijo de ella que era un genio.

–Genio el que se gastaba –le interrumpió Caridad–. Le dio un tortazo a La Argentinita por imitarla, rechazó hacer cine con Charlot, y ante la insistencia de Alfonso XIII para que actuara ante él en el Palacio Real, le dijo a su emisario: 'El mismo trecho hay del teatro al palacio, que del palacio al teatro. Si quiere verme, que venga», y el Rey fue a verla al teatro. Menuda se las gastaba la Paca, que así se llamaba de verdad.

–Sí. Era así, pero es que llegó a ser muy famosa en todo el mundo. Tuvo hasta un tren privado. Bueno –siguió Ana–, pues hay una foto de Sorolla hijo de alrededor de 1914, en la que posa ante una foto de la Meller dedicada a él. Al año de estar en Cáceres y Plasencia, en 1918, Sorolla la retrató en su estudio y por lo visto empezó un romance entre ella y el hijo del pintor, romance al que se opusieron los padres de él, ya que Meller tenía relaciones con el escritor y diplomático guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, con el que se casó en 1919. El matrimonio duró tres años. Raquel siguió teniendo buena relación con los Sorolla. Hay una foto de ella visitando al pintor enfermo en su casa, antes de la muerte de él en 1923.

–Pese a ese romance, también hay publicaciones que aseguran que Joaquín Sorolla hijo, el dandi, era homosexual –añadió Guinea–. Hay una foto de él en la playa de Biarritz, alrededor de 1935, en la que parece el protagonista de 'Muerte en Venecia', con un traje blanco sentado en una silla en la orilla.

Vendedores hace más de un siglo en el mercado de Plasencia. joaquín Sorolla (hijo)

–Murió soltero en 1948, con 55 años –añadió Ana–. A Raquel Meller la Guerra Civil le rompió su carrera. En 1939 se casó con un empresario francés, pero se separaron. Vivió en Barcelona hasta que murió en el olvido en 1962, con 74 años.

–Así es la vida –dijo Guinea levantando la copa–. Brindemos por el Sorolla que nos ha dejado tan buenas fotos de Cáceres y Plasencia, y también por Raquel Meller. ¡Por Paca!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fotos de Plasencia del Sorolla enamorado de Raquel Meller