Nuria Sepúlveda, de la tienda Arte & Souvenirs de Pintores, con una espada oficial de Juego de Tronos. A. MÉNDEZ

El fugaz 'boom' de Juego de Tronos en Cáceres

PROMOCIÓN ·

Turismo admite que falta señalizar y explicar las rutas de las localizaciones de los grandes rodajes en la ciudad

Domingo, 11 de julio 2021, 07:46

El rodaje de 'House of the Dragon', la precuela de 'Juego de Tronos', anunciado en Cáceres, ha fijado las miradas del sector turístico en el nuevo desembarco de la internacional serie –que en 2016 filmó en algunos escenarios del conjunto histórico parte de su séptima temporada– por la inyección económica que trajo aparejado.

Publicidad

Sin embargo, cinco años después de que las cámaras inmortalizaran el Arco de la Estrella, la Plaza de Santa María, la Cuesta de la Compañía o la Plaza de las Veletas, apenas se ha sacado rédito promocional de las localizaciones escogidas. La huella en Cáceres de la esperada producción de ficción dista bastante del poso que ha dejado en otras localidades españolas, donde parece que han sabido sacar un partido extra a los enclaves del rodaje.

Como ejemplo, el de San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo. Si la subida a este santuario de la costa vasca ya era recorrida por miles de turistas, la recreación de Rocadragón catapultó mundialmente al islote, convirtiéndolo en un lugar de peregrinaje para los fans de la serie. Tanto, que el Gobierno vasco ha protegido el espacio con la figura de Bien Cultural Especial para hacer un uso turístico sostenible del entorno.

En Cáceres, el 'boom' de 'Juego de Tronos' fue fugaz. En la Ciudad Monumental no hay rastro de señalética en los monumentos que se ven en la cinta ni está identificado el recorrido de las localizaciones. Lo reconoce el propio Ayuntamiento. Su titular de Turismo, Jorge Villar, dice que lo lleva en cartera. «Es una idea que barajamos y esperamos poder materializarla pronto», declara.

El edil admite que se debería aprovechar de manera «más intensa» no solo ésta sino el resto de grabaciones que han tenido lugar en la capital cacereña para ofrecer, según indica, un producto «diferencial» a un tipo de turista que, a su juicio, sí existe.

Publicidad

«Para Cáceres es una oportunidad fantástica tanto por el impacto económico de la grabación como por el posicionamiento de la ciudad», subraya el edil, que incide en que las producciones audiovisuales son la mejor manera de comunicar Cáceres.

«Sería impagable llegar a todos los mercados con una campaña de publicidad», asume Villar, que se propone impulsar otras localizaciones cinematográficas que proyectaron la ciudad. Como la que la transformó en la Roma de 'La Lozana Andaluza' o '1492: la conquista del paraíso', con la que el cineasta Ridley Scott puso patas arriba San Jorge, cambiando hasta el color de la recién encalada fachada de la Preciosa Sangre.

Publicidad

«En un momento de reconstrucción para el sector turístico y otras empresas, este gran producto audiovisual va a suponer un revulsivo para todos los sectores económicos, no solo para los alojamientos», augura Villar. La ciudad, que en la última semana de este mes será de nuevo un plató cinematográfico para filmar 'Sequía', una serie coproducida por RTVE y la radiotelevisión pública portuguesa RTP, intenta posicionarse como un destino turístico de cine.

«Este gran producto audiovisual va a suponer un revulsivo para todos los sectores económicos», augura Jorge Villar»

 

'Juego de Tronos' ha marcado un hito en la historia de las series televisivas, siendo una de las más vistas de la última década. Pero, ¿queda realmente algo de su paso por Cáceres? En cuanto a identificación de espacios físicos se confirma que no.

Publicidad

La empresaria Montaña Granados ofrece rutas teatralizadas de rodajes de cine. A. MÉNDEZ

Solo alguna tienda de regalos turísticos, como es el caso de Arte&Souvenir, en la calle Pintores, exhibe en sus estanterías merchandising oficial se la serie. «Hemos vendido de todo, desde llaveros a figuras. Es cierto que fue un 'boom' y vendimos mucho pero luego se paró y hemos dejado de pedir al proveedor. Con el nuevo rodaje, estoy segura de que se retomará», señala Nuria Sepúlveda mientras enseña una espada medieval, el único producto junto con un par de tazas y camisetas que tiene en stock.

«Nosotros en tres años que llevamos aquí no hemos tenido nada en relación al rodaje. La gente solo te pregunta información para que le indiques donde se ha rodado», apunta, por su parte, Ramón Valiente, encargado de Milana Bonita, en la Plaza Mayor.

Publicidad

«Como producto turístico no se debería abandonar una de las series con más repercusión de la historia. Si no se hubiera abandonado, no tendríamos que retomarlo ahora de cero», opina Montaña Granados, de Insertus, una empresa especializada en turismo, visitas guiadas y rutas teatralizadas. «Creemos que sería necesaria una promoción institucional de la ciudad como escenario permanente de cine» añade la empresaria, que anota que hay un público que se sigue acordando de 'Juego de Tronos'.

Su compañía es la única que diseñó una ruta teatralizada basada en la superproducción. Actualmente está integrada en otra genérica de historia de cine, en la que muestran al turista los principales escenarios de películas rodadas en la capital. «Tuvo mucho tirón al principio, pero al pasar la serie y también debido a la pandemia se ha frenado».

Noticia Patrocinada

En Girona, donde 'Juego de Tronos' grabó en 2015, hay hoteles que ofrecen a sus huéspedes un tour por el patrimonio que eligió la productora en su conservado casco histórico. «Lo tenemos concertado con una empresa externa y hay mucha gente que lo pide, incluso personas que no están alojadas», indican desde la recepción del Ultonia. «Asocian Girona con 'Juego de Tronos'», apuntan. De eso, precisamente, se trata en Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad