La Fundación Lumbini Garden quiere iniciar a partir del verano el montaje del centro budista provisional que levantará en el cerro Arropé de Cáceres y prevé inaugurarlo a finales de este mismo año. Estos son los plazos que maneja para el proyecto Ricardo Guerrero, ... director de relaciones institucionales y asuntos budistas de la fundación.
Publicidad
En estos momentos los promotores del complejo budista en la capital cacereña están pendientes de que el Ayuntamiento les conceda la licencia oportuna para poder iniciar la instalación. Guerrero precisa que la licencia solicitada al Consistorio es un permiso de instalación móvil, al tratarse de construcciones prefabricadas. «No va a entrar ninguna máquina al monte Arropé», añade el director de relaciones institucionales de Lumbini Garden para enfatizar que el centro provisional, cuya denominación oficial será centro de interpretación de la naturaleza desde la perspectiva budista, no requerirá ningún tipo de intervención en el suelo.
Tal y como avanzó ayer este diario, la fundación traerá hasta Cáceres el pabellón que Nepal llevó a la Exposición Universal de Milán de 2015. El montaje original ocupaba 6.000 metros cuadrados en una superficie plana. Ricardo Guerrero apunta que el cerro Arropé no albergará toda la instalación al completo, sino una parte adaptada a la orografía del terreno y a los nuevos usos que tendrá. La instalación contará con una réplica de una pagoda (templo) nepalí de tres pisos, una copia exacata de una estupa (edificio destinado al culto budista) de Katmandú y pequeños pabellones que se destinarán a diferentes propuestas.
La idea es que en esta instalación provisional queden unidas las actividades de conservación de la naturaleza y la práctica budista, «en cuya filosofía se imbrica históricamente el cuidado del medio ambiente y el respeto a todos los seres», se apunta desde Lumbini Garden.
Publicidad
La acción girará en torno a tres ejes: el educativo, el cultural y el informativo. En este sentido, la idea es que se organicen charlas sobre naturaleza dirigidas a colegios, exposiciones, conferencias, pequeños conciertos y jornadas de meditación.
Una vez que el montaje esté listo, la réplica de Buda tallada en jade blanco birmano que ahora se exhibe en la casa museo Guayasamín será trasladada al cerro Arropé.
El pasado mes de febrero el Ayuntamiento de Cáceres solicitó a la Junta de Extremadura la evaluación de impacto ambiental de esta instalación provisional. La administración regional ha reclamado al Consistorio una documentación adicional que todavía no ha recibido.
Publicidad
Por último, la Fundación Lumbini considera que para comenzar a construir las primeras edificaciones del proyecto definitivo no es necesario que se levante la ZEPA que en estos momentos protege al cerro Arropé.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.