![La Fundación Lumbini acuerda con tres templos budistas construir réplicas en el cerro Arropez de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/firmaacuerdo-R2WBkzMpwLU7r5Y5WYLUrRJ-1248x770@Hoy.jpg)
![La Fundación Lumbini acuerda con tres templos budistas construir réplicas en el cerro Arropez de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/firmaacuerdo-R2WBkzMpwLU7r5Y5WYLUrRJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto budista proyectado en el cerro Arropez va dibujando poco a poco su fisonomía. La firma de acuerdos entre la Fundación Lumbini y tres templos tailandeses que se lleva a cabo estos días en el país asiático permite concretar cómo va a ser ... este centro espiritual, en el que se instalarán réplicas de esas edificaciones religiosas. José Manuel Vilanova, presidente de la fundación Lumbini Garden, que promueve el proyecto espiritual Gran Buda de Cáceres, señala que la inversión en estos tres templos ascenderá a un total de 30 millones de euros.
Estos acuerdos están rubricándose en un viaje al que ha acudido el propio Vilanova y en el que, a diferencia del que se llevó a cabo a finales del mes de octubre, no ha asistido representación institucional por parte de Extremadura.
La idea es que puedan reproducirse de una forma fiel templos relevantes para el budismo que se encuentran en distintos puntos de Tailandia. En los últimos días ya se han firmado dos acuerdos, uno de ellos con el templo Wat Nak Prok, y otro con Wat Leng Hok Yee, ambos en Bangkok, la capital tailandesa. Hoy martes se hará la firma del acuerdo más importante, el de Wat Phra That Phanon, que, según informa Vilanova, alberga el esternón de Buda, una de las reliquias más veneradas. Este templo se encuentra en la frontera con Laos. Se trata, según este promotor, de un importante avance en el proyecto de Cáceres, ya que el gobierno tailandés ha avalado estas operaciones, aunque la viabilidad final de esta iniciativa está condicionada a que se consigan las licencias urbanísticas y medioambientales necesarias.
Los fondos proceden tanto del sector privado como del público, ya que los templos tienen capacidad para obtener financiación por distintas vías. «Hay 30.000 templos en Tailandia, que reciben fondos de empresas privadas, o se financian con cosas que venden y todo el dinero que obtienen se lo entregan a la administración, ellos no se quedan ni un duro, hay una institución pública que administra todos sus fondos», detalla este promotor. «Cuando alguno de estos templos tiene necesidad de hacer reformas o de emprender un proyecto en el extranjero le piden a la administración los recursos del fondo común al que ellos mismos han contribuido». Es la situación que se da ahora mismo para afrontar la construcción de esos tres templos. El gobierno de Tailandia ha aprobado esta inversión de 30 millones de euros para que, en su momento, cuando se superen los requerimientos burocráticos, pueda iniciarse su construcción.
Los tres santuarios, señala Vilanova, ya tienen experiencia en la construcción de recintos sagrados en el exterior de su país, ya que todos ellos han edificado en Estados Unidos y Australia, aunque con el proyecto de Cáceres sería la primera vez que se ubicarían en Europa.
La reunión que se mantendrá hoy en el templo de Wat Phra That Phanon contarán con miembros del gobierno tailandés. Mañana martes, según informa Vilanova, serán recibidos por la casa real del país asiático, en concreto por la princesa Maha Sirindhorn.
En el templo de Wat Phra That Phanon, el más importante de los tres con los que se han firmado acuerdos, se lleva a cabo un festival de una semana atrae a miles de personas que peregrinan para honrar el santuario. Se trata de un templo que fue construido originalmente en el siglo XVI por el rey de Laos, Photisarath de Lan Xang, aunque según la leyenda las primeras estructuras del templo se construyeron aquí unos años después de la muerte de Buda por los cinco reyes del reino Mon.
Las imágenes que proporciona la Fundación Lumbini Garden de los santuarios muestran llamativas y voluminosas estructuras con estupas para contener reliquias y llamativos y extensos jardines. Aunque se han visto recreaciones de cómo quedará el monte Arropez una vez que se ponga en marcha este complejo espiritual, hasta ahora solo se conocía la presencia de una estatua de Buda de 40 metros.
La Fundación Lumbini está grabando actualmente el documental 'Caceres Tierra Sagrada', donde se recogen los detalles de un proyecto que, según estima Vilanova, de hacerse realidad podría llegar a atraer hasta 20 millones de visitantes de todo el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.