¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
Imagen de archivo de los locales de la plaza de San Jorge que explotaba la Fundación Mercedes Calles. HOY

La Fundación Mercedes Calles se desvincula de la cafetería de la Plaza de San Jorge de Cáceres

El Ayuntamiento aporta 7.000 euros al premio internacional de Periodismo que organiza esta entidad para respaldar la Candidatura a Capital Europea de la cultura en 2031

Cristina Núñez

Cáceres

Martes, 26 de diciembre 2023, 13:55

El Ayuntamiento de Cáceres ha encargado un nuevo informe para determinar la causa de los desperfectos de los locales de la plaza de San Jorge ... en los que se aloja la cafetería Jardín de Ulloa, que abrió la Fundación Mercedes Calles en 2015 y que permanece cerrada desde el inicio de la pandemia, marzo de 2020. Tal y como se ha anunciado este martes se ha resuelto el contrato, por lo que esta fundación no continúa haciendo frente a los pagos, que establecían una relación de un máximo de 15 años, hasta 2030.

Publicidad

El recinto, adecuado y explotado por la fundación a través de una concesión municipal añadió en 2018 un local más a la cafetería, el que ocupaba la tienda de recuerdos. Al iniciarse las obras se produjeron unos desperfectos cuyo origen trató de determinar primero un informe municipal (que resolvió que la responsable era la Fundación) y después un estudio encargado por la Mercedes Calles, que durante este litigio sostuvo que era el Ayuntamiento, como dueño de los locales, el que debe hacer frente a esta reparación.

Costará volver a ver actividad hostelera en estos locales, al menos a corto plazo, ya que debería adjudicarse de nuevo. «Me gustaría que volviese a abrir la cafetería, porque es un enclave privilegiado de la ciudad de Cáceres, una de las plazas más icónicas que ofrece un servicio para el turismo que creo que es importante», ha aclarado el alcalde Rafael Mateos esta mañana en una rueda de prensa en la que se ha dado a conocer que el Ayuntamiento aportará 7.000 euros al Premio Internacional de Periodismo Ciudad de Cáceres que entrega la Fundación Mercedes Calles. El resto, 8.000, lo sigue aportando esta entidad cultural.

110.000 personas han visitado la Fundación en lo que va de año, y quedan 35.000 para llegar a los dos millones durante su tiempo de vida

La reparación de este local es necesaria para que siga funcionando. Maritina Guisado, la presidenta de la Fundación Mercedes Calles, indicó que según sus informes el material que sostenía el techo de estos locales, construidos en los años 60, no era suficiente. «En los años 80 se colocó una capa de granito encima, se podía haber caído en ese momento, al empezar las obras salieron dos viguetas rotas, nosotros hicimos la comprobación de esas grietas y vimos que era grave, porque no se podía sostener». Guisado indicó que hasta hace «nada» han pagado el alquiler y a los empleados, pero que la situación era insostenible porque el local «no producía».

Publicidad

Balance

Este martes se ha presentado un balance de la actividad que se ha llevado a cabo en la Fundación Mercedes Calles, en donde se han llevado a cabo las exposiciones 'Sin cerraduras. Mujeres artistas' o 'Esencia Pop Art'. También se ha ejecutado el programa navideño con nacimiento 'Escenas de Belén', tienda solidaria, organización de eventos y celebraciones con motivo de días como el de la mujer, el día internacional de los Museos o contra el Cáncer. Durante este año ha habido 110.000 visitantes y quedan 35.000 para llegar a los dos millones desde que se abrió esta fundación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad