¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
Terraza de la cafetería Jardín de Ulloa, que regentaba la Fundación Mercedes Calles en la plaza de San Jorge de Cáceres. HOY

La Fundación Mercedes Calles reclama al Ayuntamiento de Cáceres 208.000 euros

La entidad ha interpuesto una demanda judicial para solicitar al Consistorio una indemnización por el tiempo que la cafetería, ubicada en la plaza de San Jorge, ha estado cerrada por las obras

Viernes, 12 de abril 2024, 12:57

208.000 euros. Es la cantidad que reclama la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero al Ayuntamiento de Cáceres por vía judicial como compensación por el tiempo que la cafetería que regentaba esta entidad en el corazón de la Ciudad Monumental de la capital cacereña ha permanecido cerrada como consecuencia de las obras realizadas en su interior y por las diferencias entre ambas partes por quién debería asumirlas.

Publicidad

La noticia se ha dado a conocer este viernes en la rueda de prensa posterior a la junta de Gobierno municipal. «Hemos tenido conocimiento de la demanda interpuesta por la Fundación Mercedes Calles contra este Ayuntamiento relativa a la resolución del contrato de arrendamiento de la cafetería de la plaza San Jorge. La fundación solicita una indemnización de daños y perjuicios por no haber podido explotar la cafetería desde el año 2020 debido a la paralización de las obras que se estaban ejecutando», ha explicado Ángel Orgaz, portavoz del ejecutivo de Rafael Mateos.

Según ha recordado Orgaz, la fundación paralizó estas obras -iniciadas para ampliar las instalaciones con el fin de incorporar el local de venta de recuerdos cuya inquilina fue desahuciada- por la aparición de la rotura en dos viguetas. «Y se acordó con este Ayuntamiento que la fundación repararía esta rotura. Sin embargo, tras la pandemia, la fundación paralizó las obras alegando que los problemas debía resolverlos este Ayuntamiento. Pero los informes técnicos municipales constatan que estas roturas se produjeron como consecuencia de la ejecución de dichas obras y que no eran daños propiamente estructurales del edificio», ha añadido el portavoz.

El contrato de alquiler tenía vigencia hasta 2030, pero la fundación se desvinculó del bar el año pasado

Ambas partes están enfrentadas por ver quién asume la reparación de los desperfectos surgidos durante la ampliación del negocio

Posteriormente, ha relatado Orgaz, se mantuvieron varias reuniones entre ambas partes. Y, finalmente, el asunto se ha judicializado. «El equipo de Gobierno defenderá los intereses generales de la ciudad de Cáceres en sede judicial. Trataremos de solventar este problema y, una vez finalizadas las obras, el interés de este Ayuntamiento es sacar a licitación lo antes posible el alquiler de esta cafetería», ha zanjado Orgaz al tiempo que ha recordado que «es un problema que procede de la legislatura anterior».

Inaugurada en 2015

El pasado mes de diciembre se hizo pública la resolución del contrato de alquiler, vigente inicialmente hasta 2030. La cafetería Jardín de Ulloa se abrió en 2015 y permanece cerrada desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

Publicidad

El recinto, adecuado y explotado por la fundación a través de una concesión municipal añadió en 2018 un local más a la cafetería, el que ocupaba la tienda de recuerdos. Al iniciarse las obras se produjeron unos desperfectos cuyo origen trató de determinar primero un informe municipal (que resolvió que la responsable era la fundación) y después un estudio encargado por la Mercedes Calles, que durante este litigio sostuvo que era el Ayuntamiento, como dueño de los locales, el que debe hacer frente a esta reparación.

Según los informes de la Mercedes Calles, el material que sostenía el techo de estos locales, construidos en los años 60, no era suficiente. «En los años 80 se colocó una capa de granito encima, se podía haber caído en ese momento. Al empezar las obras salieron dos viguetas rotas, nosotros hicimos la comprobación de esas grietas y vimos que era grave, porque no se podía sostener», declaró a este diario Maritina Guisado, la presidenta de la Fundación Mercedes Calles.

Publicidad

Ahora serán los tribunales los que tendrán que arrojar luz sobre este conflicto. De momento, no hay fecha para la celebración del juicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad