-k1VH-U120285457651OcG-1248x770@Hoy.jpg)
-k1VH-U120285457651OcG-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer edificio que el viandante se encuentra al entrar en la Plaza Mayor de Cáceres desde Pintores, sobre los soportales de la izquierda, ha dado un giro de 180 grados. Un año y medio de obras y una inversión de 550.000 euros tienen la culpa de la metamorfosis experimentada por un inmueble decadente que ahora luce su mejor cara.
La Fundación Valhondo, propietaria de la construcción, ha transformado el interior en cinco apartamentos turísticos. El edificio cuenta, además, con dos locales comerciales. La entrada principal está situada en la calle Paneras.
Los trabajos de rehabilitación acaban de concluir. La fundación está pendiente en estos momentos de la visita de los técnicos municipales para que el Ayuntamiento conceda la licencia de primera ocupación, según explica José Antonio García, subdelegado del Gobierno en Cáceres y presidente del patronato de la Fundación Valhondo.
El inmueble, que ha conservado su fachada original, pertenecía a la Fundación Antonio Rodríguez. Esta entidad se fusionó en el año 2012 con la Fundación Valhondo, indica García. Según los cálculos realizados por la propiedad, se espera conseguir al año 30.000 euros de beneficio con las rentas obtenidas, que se destinarán a fines benéficos. En este caso, el patronato ha decidido que el dinero irá a parar a los menores de la provincia con necesidades, ya que este era el campo en el que trabajaba la Fundación Antonio Rodríguez. En concreto, los ingresos serán para la convocatoria de las ayudas sociales del Legado Antonio Rodríguez, dirigidas a «mejorar las condiciones de vida de los niños y la asistencia e integración social y educación de los niños en situación de necesidad», según consta en sus bases.
El arquitecto Francisco Serrano Candela, autor de la última restauración del Santuario de la Virgen de la Montaña, ha dirigido el proyecto de rehabilitación de este inmueble, que ha ejecutado la empresa Inexcon. Los cinco apartamento tienen unas dimensiones comprendidas entre los 45 metros cuadrados (el más pequeño) y los 70. Y los locales comerciales situados en la planta baja miden 29 y 77 metros cuadrados respectivamente. Solo había uno ocupado cuando arrancaron las obras, dedicado a la venta de artículos de regalos y recuerdos.
Su inquilino continuará con la misma actividad una vez que han finalizado las obras. La superficie total construida es de 616 metros cuadrados.
Los cinco apartamentos turísticos de la Fundación Valhondo se sumarán a una oferta que en la ciudad se ha multiplicado en los últimos años. Basta un dato: a finales de noviembre del año pasado la Junta de Extremadura había contabilizado 430 establecimientos de este tipo en la región, de los que 330 se localizaban en la provincia cacereña. Apenas unos meses antes, en agosto, había 285, según los datos del Registro General de Empresas y Actividades Turísticas con el que cuenta la Dirección General de Turismo de la Junta.
La fundación no explotará de forma directa sus cinco apartamentos turísticos. Ha llegado a un acuerdo con la sociedad Valhondo Hoteles, la misma que lleva el hotel Casa Don Fernando de la Plaza Mayor, para que gestione los alojamientos.
Hay que recordar que el hotel Casa Don Fernando ocupa un edificio que también pertenece a la fundación. En este caso, se trata de una construcción del siglo XIX en cuya restauración se invirtieron 2,5 millones de euros. Abrió sus puertas convertida en hotel en el año 2008. Desde 2017 está gestionado por la cadena andaluza 'Soho Boutique'.
La fundación cobra un alquiler que ronda los 100.000 euros al año por la explotación del edificio como negocio hotelero.
El edificio, situado entre el hogar de mayores de la Plaza y el hotel Iberia de la calle Pintores, tiene fachada en la calle Paneras. Aquí se encuentra, de hecho, su entrada principal. Destaca José Antonio García, presidente del patronato de la fundación, que la rehabilitación ayudará a embellecer la estética de esta vía. «Mejoramos la imagen de la calle Paneras», afirma mientras recuerda que se ha aprovechado la intervención para limpiar un antiguo plano de la ciudad, muy deteriorado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.