

Secciones
Servicios
Destacamos
Algo se está moviendo en la Plaza de Santiago de Cáceres y su entorno. Desde hace algunos meses los vecinos y agentes inmobiliarios conocedores de ... la zona han detectado un incremento en la demanda de casas destinadas a uso residencial y de locales comerciales para abrir nuevos negocios. Este fenómeno, que se suma a la búsqueda previa de inmuebles para convertirlos en apartamentos turísticos, llega de la mano de la futura reforma que se acometerá en el recinto, que eliminará los coches, dará mayor protagonismo a la iglesia e incrementará las áreas verdes.
«El proyecto de hotel en el Palacio de Godoy ha sido el primer impulso para ayudar a regenerar Santiago. Y la reforma disparará su atractivo», valora Cecilia Calderón, propietaria de la inmobiliaria Rústicas y Urbanas, especializada en edificaciones singulares. Y cuenta, a modo ilustrativo, que desde el verano ha vendido tres inmuebles situados en esta zona destinados a uso familiar.
«Los apartamentos turísticos han contribuido a rehabilitar casas de la parte antigua. Pero se necesitan familias que vivan en ella y negocios que vendan a los residentes. La reforma es una apuesta que va a ennoblecer Santiago y que, posiblemente, vaya a atraer a negocios con nivel», apostilla Calderón.
Comenta que cuando recibe llamadas de clientes interesados en adquirir inmuebles en la parte antigua para instalarse a vivir en ella «ya» enseña Santiago como posible lugar de inversión por las perspectivas que tiene el recinto. A la reforma de la plaza y la implantación del hotel de lujo en Godoy –cuyo inicio de obra se prevé inminente– se une su proximidad al futuro museo de la música y cerámica que se levantará en la parcela del Madruelo y al aparcamiento que se hará en el solar de Iberdrola situado en Ronda de Puente Vadillo.
Ahora, apunta la experta inmobiliaria, es el momento de comprar. «Luego los precios van a subir», concluye. Todavía no hay fecha para el arranque de la reforma, aunque se espera que sea durante la próxima primavera, según el último plazo dado por la Diputación Provincial de Cáceres, que es quien financia esta intervención con 600.000 euros. En estos momentos el proyecto está en fase de redacción y supervisión. Diputación no avanza por ahora cuándo saldrán a licitación los trabajos.
Cuesta encontrar inmuebles con carteles donde se anuncie su venta en Santiago. También está complicado en los portales inmobiliarios. Carlos Vivas, un mecánico de bicicletas de 27 años, adquirió el pasado mes de marzo una casa con terraza situada en el estrecho callejón que une la plazuela con la calle Sande. Todavía no se ha instalado porque quiere hacer algunas reformas. Esta zona, indica, siempre fue una de sus preferidas. Ahora vive en la avenida de Alemania.
«Me gustaba la tranquilidad y la plaza y ahora, encima, van a reformarla. Santiago era la gran olvidada. A pesar de las habladurías es una plaza tranquila. El problema es cuando vienen yonquis de fuera», comenta Vivas en referencia a los problemas de convivencia que ocurrían de manera reiterada en el recinto protagonizados por habituales que consumían alcohol y sustancias en la vía pública. En cierta medida, se espera que la reforma y el hotel acaben de manera definitiva con el poso de marginalidad que todavía arrastra el recinto.
«Todas las casas que estaban en venta cuando yo vi la mía duraron poquísimo en el mercado. Creo que el valor de la zona subirá tras la reforma y eso es un beneficio para los que ya tenemos la casa comprada», indica Carlos, quien recuerda que, a su juicio, la gran asignatura pendiente son los aparcamientos. «Ahora que se van a eliminar de Santiago, a quien le toque tendrá que plantear aparcamientos alternativos», razona.
En la recuperación de la plaza ha jugado un papel fundamental la asociación de vecinos Ciudad Monumental, que también ha estado muy implicada en el proceso para elegir el proyecto de la reforma. «Nuestra opinión está basada en sensaciones, no tenemos datos específicos», comenta a modo de preámbulo su presidente, Juan Manuel Honrado.
«El interés –prosigue– de vivir en el entorno de la plaza, en Sande, en Caleros, en Picadero... está creciendo y así lo notamos por la aparición de algunas personas que han comprado para vivir. Esto puede ser consecuencia de la mejora social del espacio con todo el trabajo que se lleva realizando desde el 2017 y de la mejora física que viene como consecuencia de ese trabajo», argumenta en referencia a las actividades organizadas por la asociación para revitalizar el espacio y a la futura reforma de la plazuela.
A estas causas agrega los fondos destinados a las mejoras de viviendas en el programa de recuperación de barrios y la revalorización del entorno por el hotel de Godoy y el museo del Madruelo. «Creemos que son varios los factores que producen este fenómeno. Lo único que no cambia es el desmantelamiento de los servicios básicos, sobre todo para las familias, y la aparición de un sinfín de alojamientos turísticos sin que se haga nada por evitar el desequilibrio que se va a producir. Recordamos que mantuvimos una reunión con el Consistorio, junto a la Aptuex (Asociación de Apartamentos Turísticos), para sacar adelante la ordenanza de dichos alojamientos y, a fecha de hoy, sigue sin hacerse», lamenta Honrado.
El sonido de las campanas de la iglesia de Santiago se cuela de lleno en el soleado salón de la casa de Cristian Pacheco, un enfermero de 22 años natural de Sierra de Gata afincado en Cáceres. Vive de alquiler en un bloque con escaleras de cantería y paredes forradas de azulejos azules donde el resto de viviendas están destinadas a turistas. «La parte antigua me recuerda a mi pueblo. Aquí me olvido de que estoy en una ciudad y tengo todo a mano. La reforma va a dar un toque más moderno al recinto», valora al tiempo que avanza que si se decide a comprarse una casa en propiedad seguirá apostando por Santiago y su entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.