23 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
23 fotos
Rafael Sánchez Mazas nació en 1894 en Madrid, aunque en muchos sitios figura erróneamente que nació en Coria, de donde era la familia de su padre, el médico militar extremeño Máximo Sánchez Hernández, que murió a los 15 días de nacer Rafael.
HOYReunión de la primera junta política de Falange en el Parador de Gredos. En la imagen está Sánchez Mazas con José Antonio Primo de Rivera.
Biblioteca Nacional de EspañaSánchez Mazas, con sus típicas gafas redondas, en un acto durante la Guerra Civil.
Biblioteca Nacional de EspañaMiguel Hernández recitando poemas a sus compañeros en el frente de Extremadura. Foto publicada en el ABC del Madrid republicano el 20 de mayo de 1937.
Año 1937. Miguel Hernández con compañeros milicianos.
Portada del Diario HOY del 9 de abril de 1939, con la intervención de Sánchez Mazas en Zaragoza tras su liberación.
Sánchez Mazas jurando el cargo de ministro sin cartera ante Franco, con el que se llevaba mal. Fue ministro un año, de agosto de 1939 a agosto de 1940.
Sánchez Mazas en su decisivo año 1940, cuando caído en desgracia y sin dinero, su mujer y sus hijos se van a vivir con sus suegros a Roma, y cuando él decide marcharse a Italia recibe la noticia de la gran herencia de Coria.
Miguel Hernández fue condenado a muerte en marzo de 1940. Sánchez Mazas logró que Franco no le fusilara. No obstante, el poeta se murió en la cárcel, enfermo de tuberculosis, el 28 de marzo de 1942. Tenía 31 años.
HOYEl escritor Rafael Sánchez Mazas en una imagen que puede que fuera tomada en Coria.
Recorte del diario 'Arriba' del entierro de Sánchez Mazas. Murió el 18 de octubre de 1966, con 72 años. Su viuda era la italiana Liliana Ferlosio con la que se casó en 1925. Él tenía 31 años y ella 16.
La novela de Javier Cercas 'Soldados de Salamina' (2001), en donde se recrea la suerte de Sánchez Mazas el 30 de enero de 1939, cuando escapó de un fusilamiento en masa.
El novelista extremeño Javier Cercas en 2005 en Cáceres.
HOYEn el año 2003 David Trueba estrenó su película 'Soldados de Salamina', en donde Ariadna Gil, mujer entonces del director de cine, incomprensiblemente hizo el papel del protagonista masculino.
HOYEl actor Ramón Fontseré caracterizado de Rafael Sánchez Mazas en la película.
HOYEl libro de J. Benito Fernández, 'El incógnito Rafael Sánchez Ferlosio. Apuntes para una biografía'.
El mirador del Palacio de los Duques de Alba en Coria en 2004. El Palacio lo heredó Sánchez Mazas en 1940, luego pasó a su viuda (fallecida en 1994 con 85 años), y después a su hijo el escritor Rafael Sánchez Ferlosio.
HOYInterior del Palacio de los Duques de Alba de Coria en 2012. Aquí se alojaron numerosos amigos de los Sánchez Ferlosio.
HOYEl Palacio en el año 2005, cuando ya estaba en venta. Según la inmobiliaria eran 2.200 metros cuadrados útiles, en un terreno de 8.139 metros cuadrados.
HOYMisma imagen del Palacio pero ya convertido en un gran restaurante.
Ayuntamiento de CoriaEn el año 2019 una pareja de Coria compró el Palacio y lo ha convertido en un complejo que se llama Restaurante Palacio Ducal de Alba.
Ayuntamiento de CoriaRestaurante Palacio Ducal de Alba
Ayuntamiento de CoriaRestaurante Palacio Ducal de Alba
Ayuntamiento de Coria¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.