Borrar
Los paisajes apalachenses marcan el paisaje del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. HOY
La gran reválida del Geoparque de Villuercas

La gran reválida del Geoparque de Villuercas

Evaluación ·

Dos expertos de la Unesco inician hoy el examen cuatrianual a la gestión de este espacio

Cristina Núñez

Cáceres

Domingo, 9 de julio 2023, 07:43

Un paisaje geológico sin igual, cadenas montañosas apalachenses, valles vertiginosos y patrimonio cultural de primera configuran el Geoparque Villuercas-Ibores-La Jara, 2.500 kilómetros de belleza donde se asientan 19 municipios en los que residen 15.000 habitantes. Hace casi 12 años en Noruega la ... Unesco incluyó a este espacio dentro de la red mundial de geoparques (son 15 españoles y 195 en todo el planeta) por ser «un territorio que cuenta con un patrimonio geológico y una estrategia de desarrollo sostenible, que comprende un espacio territorial demarcado con lugares de particular importancia científica, paisajística, estética y educativa, y que conjuga intereses arqueológicos, históricos y culturales». La cueva del Castañar (Castañar de Ibor), el Estrecho de la Peña (Alía), la pedrera del Almonte (Navezuelas) y las rañas de Cañamero son algunos de los puntos de este mágico lugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La gran reválida del Geoparque de Villuercas