Borrar
Urgente Así hemos narrado la épica final de Copa conquistada por el Barça
Reunón mantenida para mejorar la convivencia en la plaza de Santiago, de Cáceres. HOY
Crean un grupo de trabajo para abordar la inseguridad de la Plaza de Santiago

Crean un grupo de trabajo para abordar la inseguridad de la Plaza de Santiago

Los vecinos se reunieron ayer con el subdelegado del Gobierno y el concejal de Seguridad Ciudadana y entregaron 832 firmas para pedir más vigilancia

Martes, 5 de diciembre 2017

La movilización emprendida por los los vecinos de la Plaza de Santiago para denunciar la inseguridad que sufren comienza a dar sus frutos. Ayer mantuvieron una reunión con Juan Carlos Bote, subdelegado del Gobierno en Cáceres; Rafael Mateos, concejal de Seguridad Ciudadana; e Isabel Mendoza, jefa accidental de la Policía Local. En el transcurso del encuentro, celebrado en la Subdelegación del Gobierno, se acordó crear un grupo de trabajo entre el Ayuntamiento, la Subdelegación y los residentes para mejorar la convivencia en la plazuela, según ha avanzado Rafael Mateos.

Tal y como publicó este diario el pasado jueves, los residentes de Santiago iniciaron una recogida de firmas para solicitar más atención policial en la zona ante la inseguridad que sufren. El origen de todo está en la concentración habitual de un grupo de personas que consumen alcohol y otras sustancias y que, con su actitud, incomodan a los vecinos y otros viandantes.

Juan Manuel Honrado, presidente de la asociación de vecinos Ciudad Monumental -en la que está incluida la Plaza de Santiago-, acudió al encuentro junto a una residente de la propia plazuela. Aprovecharon la ocasión para entregar las 832 firmas reunidas en apenas 15 días. También entregaron un escrito que pone voz a la situación que padecen los vecinos.

«Desde hace cerca de dos años se han instalado de manera permanente un grupo de personas toxicómanas y alcohólicas alterando con su comportamiento la convivencia de los que aquí residimos y de las calles aledañas, creando en el entorno una situación de inseguridad, miedo y un grave problema para la salud pública», detalla el escrito. «El comportamiento del grupo pasa por estar bebiendo en la calle y dejando vidrios y basura después, consumiendo droga a la vista de todo el mundo y, a medida que transcurre el día, originando fuertes disputas y peleas entre ellos y provocando a las personas que por allí pasamos», relatan los residentes, quienes además se quejan de la pasividad mostrada hasta ahora por el Ayuntamiento ante la situación que denuncian.

El objetivo

El objetivo del grupo de trabajo creado ayer reside en tratar los problemas que se han detectado en la seguridad y convivencia del entorno de Santiago y ofrecer soluciones coordinadas y consensuadas también con los vecinos.

El grupo de trabajo, según avanza el Ayuntamiento en nota de prensa, arbitrará las acciones necesarias gracias a la coordinación del Consistorio y la Subdelegación del Gobierno y con la participación de la Policía Local y la Policía Nacional, además de los servicios sociales de base, dependientes del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).

La próxima semana el grupo de trabajo volverá a mantener una nueva reunión, a la que se sumarán la alcaldesa, Elena Nevado, y técnicos del IMAS, según avanza Juan Manuel Honrado. El encuentro de ayer estuvo organizado por Rafael Mateos a petición de la asociación de vecinos Ciudad Monumental.

De forma paralela a la recogida de firmas, los residentes de Santiago iniciaron la semana pasada una campaña de concienciación para acabar con las heces caninas en las calle. Colgaron unos originales carteles inspirados en el viejo oeste americano en los que piden a los dueños de los perros más civismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Crean un grupo de trabajo para abordar la inseguridad de la Plaza de Santiago