REDACCIÓN
CÁCERES
Lunes, 31 de octubre 2022, 07:13
El grupo de Voluntarios Extremeños por Ucrania volverá a partir hacia la frontera entre Polonia y Ucrania, en concreto a la ciudad de Medika, para llevar ayuda humanitaria. Estos voluntarios cacereños se desplazarán a orfanatos en Leópolis para intentar traer de nuevo a la provincia a refugiados de la guerra de Ucrania.
Publicidad
El pasado 24 de marzo cuatro miembros del grupo realizaron la primera expedición en tres furgonetas llenas de ayuda humanitaria.
Todo empezó cuando Pedro Gazapo, el promotor, se puso en contacto con algunos amigos de la infancia. Recordaron lo ocurrido en 1972. Entonces montaron una obra de teatro para recaudar fondos con la parroquia de San Andrés y ayudar frente a la catástrofe humanitaria del terremoto de Managua que asoló parte de Nicaragua.
Ese espíritu llevó a Gazapo a plantear la iniciativa a sus compañeros para desplazarse hasta la frontera de Ucrania, llevar víveres y traer a niños en situación de necesidad a España.
Tras 10 días, 10.000 kilómetros y siete países recorridos, el día 2 de abril llegaron a la localidad de Torrejoncillo «habiendo conseguido el objetivo propuesto», aseguran. En la actualidad se encuentra en Valdencín una familia de cinco miembros en un local habilitado por el Ayuntamiento. Otra familia de cinco miembros está en la casa parroquial de Holguera y en Cáceres, bajo la tutela de Accem, hay tres familias de ocho personas y una niña que está a punto de nacer.
«En total son ocho adultos y nueve niños de entre dos y 11 años los que a día de hoy se encuentran entre nosotros», informan desde el colectivo.
«La intención de este grupo de voluntarios es no decaer en esta iniciativa privada y repetir aquellas iniciales expectativas y poder sacar del infierno de la guerra el mayor número de refugiados, como también llevar ayuda humanitaria», resaltan. A través de redes sociales y con los ayuntamientos de la zona comprendida al norte del Tajo, Valle del Alagón, Sierra de Gata y entorno de Plasencia, insisten, «hemos difundido la necesidad de recabar alimentos, enseres y todo aquel material necesario para poder encarar el nuevo invierno que se les presenta. Por una cuestión logística se han centrado en esta zona pero estamos abiertos a recibir colaboración de cualquier localidad o empresa de nuestra provincia».
Municipios como Ceclavín, Rincón, Portezuelo, Holguera y Cañaveral a través de sus ayuntamientos así como como la pedanía de Grimaldo, Portaje, Pedroso de Acim y el propio Torrejoncillo, con sus colaboradores, ya «están recepcionando ayuda humanitaria». Se ha habilitado un número de cuenta para poder financiar el viaje. Las personas que deseen colaborar también pueden hacerlo en las huchas para efectivo que se han distribuido por los comercios y empresas de todas esas localidades.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.