Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press
Mérida
Miércoles, 24 de marzo 2021, 07:16
Los grupos parlamentarios del PSOE y el PP en la Asamblea de Extremadura afirmaron ayer que están «con la ley» en relación al proyecto de la mina de litio en Cáceres, mientras que el de Cs abogó por primar el «interés general» y Unidas por ... Extremadura mostró su rechazo claro.
Los grupos se pronunciaron a preguntas de los medios a raíz de una iniciativa que Unidas por Extremadura defenderá en el pleno de este jueves sobre la mina de litio en Cáceres, y cuestionados sobre si el Ayuntamiento tendría la última palabra sobre el futuro de la mina o la UE podría tener mecanismos de decisión al ser considerado el litio como materia prima estratégica.
En este sentido, la portavoz del grupo popular, Cristina Teniente, cree que deben contestar el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el presidente del Gobierno nacional, Pedro Sánchez, ya que «cuando se está toqueteando tanto el tema es porque hay gato encerrado». Teniente demandó «claridad», ya que hay una cuestión «muy clara, que es la ley», toda vez que el planeamiento urbanístico de Cáceres establece que casi un 70 por ciento del espacio planificado para esa explotación minera es terreno protegido.
Por su parte, la portavoz socialista, Lara Garlito, dijo apoyar la moción aprobada en el Ayuntamiento de Cáceres el pasado mes de febrero en la que todos los grupos políticos, excepto Ciudadanos, manifestaron su oposición al proyecto minero. También dejó claro que en estos momentos las competencias en materia de extracción minera y también medioambientalmente son de la Junta de Extremadura. «Intentar hacer prospección sobre lo que puede ser el futuro creo que en estos momentos no ha lugar. El grupo socialista siempre se mostrará al lado de lo que es en estos momentos fundamental, que es la legalidad», aseveró.
El portavoz de Ciudadanos, David Salazar, considera que debe primar el «interés general» y se debe tener en cuenta cuál es el proyecto que se quiere para Extremadura, cuáles son las alternativas disponibles existentes, y sobre todo que haya una «seguridad jurídica importante».
«Que todos aquellos que quieran desarrollar un actividad en Extremadura, independientemente de la que sea, gocen de una garantía jurídica, por supuesto esas garantías también tienen que estar para los ciudadanos», apuntó.
Finalmente, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, explicó que su grupo defenderá en el pleno de mañana una propuesta de impulso que busca el rechazo al proyecto de mina en Cáceres y que iría en la línea de la moción aprobada en el Ayuntamiento de Cáceres. Cree que los proyectos extractivos que tienen impacto en el territorio deben venir con un apoyo social «claro y evidente», del que no goza el cacereño, aseguró. «El proyecto es hora de cerrarlo ya, no puede ser que todas las elecciones vayan a ser como una especie de referendum sobre la mina», indicó Irene de Miguel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.