Ver 10 fotos
Cumbre de ministros de la UE en Cáceres
Guardiola anuncia que Cáceres optará a ser capital cultural europea en 2031Ver 10 fotos
Cumbre de ministros de la UE en Cáceres
Guardiola anuncia que Cáceres optará a ser capital cultural europea en 2031Cáceres optará de nuevo a ser capital europea de la cultura en el año 2031. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en su discurso de bienvenida a los ministros de los 27 países de la Unión ... Europa que participan hoy y mañana en la reunión informal que se celebra en Cáceres con motivo de la presencia de turno española del Consejo de la UE.
Publicidad
«Me gustaría confirmar, junto con el alcalde de la ciudad, el señor Rafael Mateos, que Cáceres aspira a ser seleccionada como la capital europea de la cultura 2031», ha dicho Guardiola en su alocución ante los ministros, realizada en inglés durante la recepción oficial en el Museo Helga de Alvear. «Para nosotros sería un honor unirnos a las ciudades españolas que ya tienen ese título: Madrid en 1992, Santiago de Compostela en 2000, Salamanca en 2002 y San Sebastián en 2016», ha asegurado.
El equipo de comunicación de la Junta ha confirmado a HOY que, efectivamente, la intención de presentar la candidatura de Cáceres para 2031 ya es firme.
Cáceres ya aspiró en 2016 a ser capital europea de la cultura, pero su candidatura ni siquiera superó el primer corte. La próxima vez que le toca a España es en 2031, y durante los últimos meses se viene especulando con la posibilidad de que la ciudad extremeña volviera a presentarse. El alcalde, Rafael Mateos, presente también en la recepción ministerial de este lunes, dijo hace unos días que era una posibilidad que estaba sobre la mesa, si bien el paso solo se daría de acuerdo con el resto de instituciones. Mateos no ha mencionado este lunes nada sobre la candidatura de Cáceres, y ha sido la presidenta de la Junta quien finalmente ha aprovechado el foro europeo para realizar el anuncio.
El proceso para la capitalidad europea de la cultura se inicia con seis años de antelación, de manera que hasta 2025 no se pueden presentar formalmente las candidaturas para 2031. Sin embargo, varias ciudades españolas ya se han postulado, algunas por segunda vez, como Granada, y otras por primera, como Jerez de la Frontera. En esa lista también aparecen Burgos, Gijón, Las Palmas de Gran Canaria y Toledo, según se indica en el portal oficial de la presencia española del Consejo de la UE.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.