23 fotos
23 fotos
La primera guía turística de Cáceres, que publicó Antonio Floriano Cumbreño en 1929.
Ilustración de la Torre Redonda publicada en la guía de 1929.
Fotografía del aljibe del Museo de Cáceres de la guía de 1929.
Imagen de la Iglesia de Santiago de la guía de 1929.
En su guía de 1929, Floriano Cumbreño publicó una foto del Cristo de las Indulgencias de Santiago que encontró él. Se expuso por aquel entonces debajo de un dosel.
Ejemplar que hay en la Biblioteca Pública de Cáceres de la guía de Antonio Floriano Cumbreño para ver la Ciudad Monumental en una hora.
Segunda edición del libro. Son reediciones de la primera guía para ver la Ciudad Monumental en una hora publicada en 1941.
Fotografía de la guía rápida de Floriano de la Plaza de Santa Maria. Está hecha en 1940 y se ve el Palacio de Mayoralgo que aún estaba afectado por el bombardeo que sufrió Cáceres en la Guerra Civil.
Imagen de los Adarves publicada en la reedición de la guía de la visita rápida de 1978. La foto es de Juan Guerrero y en ella se ve a un repartidor.
Así era, en 1949, lo que ahora es la plaza de San Jorge, antes de la remodelación realizada por el alcalde Díaz de Bustamante y Antonio Abreu. Aquí existía una fuente y una famosa carpintería.
Archivo Municipal de CáceresImagen actual de la Plaza de San Jorge.
ArmandoPostal de 1920 del Arco de la Estrella, realizada en la imprenta del padre de Antonio Floriano. Aquí empieza la visita de una hora.
Después de pasar por el Arco de la Estrella la visita rápida pasa por el adarve en dirección a la Puerta de Mérida. La imagen es una postal de Thomas de 1914.
Por el adarve se llega al Palacio de los Condes de Adanero. Postal de 1920 de la viuda de Cilleros.
Parte trasera del Museo en una postal de 1920 de la viuda de Cilleros. La visita de una hora llega hasta aquí y se cuela por el callejón del Gallo para llegar a la Plaza de Las Veletas.
Luego pasa por la Torre de las Cigüeñas, en la Plaza de San Mateo. Este era su aspecto en 1915.
Archivo Municipal de CáceresLa visita rápida llega a la Casa del Sol, siguiendo por el callejón a la izquierda. Postal de Roisin de 1930.
La visita rápida sigue por la Cuesta de Aldana. En la postal de 1925 de Eulogio Blasco, la Casa del Mono.
Palacio de los Golfines de Abajo, que alaba Antonio Floriano en su guía, en una postal coloreada de 1920 de la viuda de Cilleros.
Postal de la torre redonda del Palacio de Carvajal hecha en 1920 por la imprenta de los Floriano. Son curiosas las farolas de la época.
Imagen del Palacio Episcopal en una postal de 1920 de la viuda de Cilleros. La visita rápida toma el callejón del frente para llegar al Palacio de Moctezuma.
Postal hecha en 1920 por la imprenta de los Floriano con una vista de la Ciudad Monumental.
La Guía de Cáceres de Antonio Floriano publicada en 1952.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.