21 fotos

Desde la Moto de Papel

Helénides de Salamina, don Paco y las maestras a las que prohibían pintarse los labios

Tras crearse la Escuela Normal en Cáceres en 1842 para formar maestros, en los pueblos de la provincia fueron surgiendo nuevas escuelas con docentes de todo tipo, como don Paco en Guijo de Granadilla o el peculiar de Casar de Cáceres Helénides de Salamina, que se comportaba y vestía como un grecorromano. Las maestras llegaron a las escuelas de los rincones más alejados firmando contratos como uno de 1923, en el que se comprometían a no casarse, a no andar con hombres, usar dos enaguas, no fumar ni beber alcohol y no pintarse los labios. Grandes promotores de la educación en la provincia fueron León Leal, director de la Caja Extremeña de Previsión Social, y Miguel Orti Belmonte, director de la Escuela Normal, que decía: “Abrir una escuela es cerrar una cárcel”.

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 16 de abril 2023, 07:34

Año 1897. Escuela de Serradilla.

Del libro ‘Serradilla. Retratos para el recuerdo’ de Eduardo Gómez Alonso

1898. Colegio de Las Carmelitas de Trujillo.

Del libro ‘Trujillo. Mirada atrás’

Escuela de Losar de la Vera alrededor de 1900.

Del libro ‘Losar de la Vera. Pueblos en Blanco y Negro’

Escuela Nacional de Guadalupe hacia 1900.

Del libro ‘Guadalupe evocada’

Escuela de Coria hacia 1906.

Del libro ‘Coria 1860-1960’

Hacia 1910. Escuela de la Corona de Trujillo.

Del libro ‘Coria 1860-1960’

1915. El maestro don Paco con su puro, entre sus alumnos de Guijo de Granadilla.

Del libro ‘Guijo de Granadilla. 100 años de imágenes’

1927. Escuela pública en Huertas de la Magdalena, núcleo urbano de Trujillo.

Del libro ‘La fotografía en Extremadura. 1847-1951’

Año 1933. De izquierda a derecha los maestros de Jaraíz Jacinto de Vega y Relea y J. Mata, con el secretario del Ayuntamiento Juan Rol García.

Del libro ‘Jaraíz, ayer y hoy’ de Serradilla Muñoz

Año 1933. Colegio de Monjas de la Doctrina Cristiana de Brozas.

Del libro ‘Nuestra escuela en la República’

Año 1935. Llegada de las autoridades provinciales a Casar de Cáceres para la inauguración del grupo escolar ‘León Leal’.

Del libro ‘León Leal’ de Felisa Leal y Pilar Bacas

1935. Intervención de León Leal en la inauguración de las Escuelas de Casar de Cáceres. A la izquierda, vestido con túnica, está el que fue profesor de Casar de Cáceres durante cuarenta años Helénides de Salamina, el alter ego de Ángel Rodríguez Campos (1884-1956).

Del libro ‘León Leal’ de Felisa Leal y Pilar Bacas

Indalecio Carrasco presentando en 2008 su libro ‘Nuestra escuela en la República’.

HOY

Contrato de maestras en 1923.

Publicado en el libro ‘Nuestra escuela en la República’

Retrato de Miguel Orti Belmonte, director de la Escuela Normal de Cáceres, que decía que abrir una escuela era cerrar una cárcel.

De la biografía de Orti Belmonte realizada por Corrales Gaitán

Aula etnográfica que se puede visitar en la localidad de Santa Ana con permiso del Ayuntamiento, para recordar cómo era una escuela de España hace un siglo.

Aula etnográfica que se puede visitar en la localidad de Santa Ana con permiso del Ayuntamiento, para recordar cómo era una escuela de España hace un siglo.

1920. Colegio-academia de la Purísima Concepción de Trujillo.

Del libro ‘Trujillo. Mirada atrás’

1920. La profesora de Serradilla Rosario Marchante recogiendo donaciones para el ropero escolar.

Del libro ‘Serradilla. Retratos para el recuerdo’ de Eduardo Gómez Alonso

1923. Los profesores Serafín García, Desiderio Fuertes y Vidal Lucas con sus alumnos de Serradilla.

Del libro ‘Serradilla. Retratos para el recuerdo’ de Eduardo Gómez Alonso

Profesores de Navalmoral de la Mata hacia 1923.

Del libro ‘Navalmoral de la Mata en el recuerdo’
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad