Visitantes del Helga de Alvear participando este sábado en una de las actividades por el tercer aniversario. Jorge Rey

Helga de Alvear cumple tres años como joya de la vanguardia

El Museo ha convertido este sábado su sede en una fiesta con 13 horas de programación con el artista Carlos Bunga como invitado de excepción

Álvaro Rubio

Cáceres

Domingo, 24 de marzo 2024, 10:00

El museo Helga de Alvear ha marcado un antes y un después en la vida cultural de Cáceres. Es la joya de la vanguardia ... de esta ciudad y este sábado ha celebrado su tercer aniversario con una fiesta de más de 13 horas de programación en la que el arte y la música se unieron con un invitado de excepción, el artista Carlos Bunga.

Publicidad

Su exposición antológica 'Performar la naturaleza' puede visitarse actualmente en el museo y este sábado presentó una nueva performance, 'Procesión, 2024', creada ex profeso por el artista para este aniversario. Además, activó su obra 'Habitar el color' a través de la música con la pianista Ana Paula Domínguez Lacarte.

La cita, que reunió a más de 4.000 personas entre cacereños y visitantes, dejó clara la simbiosis que existe entre la ciudad y el propio museo.

En el centro, el artista Carlos Bunga este sábado en el museo Helga de Alvear. Jorge Rey

En las actividades de este fiesta que llevó por nombre 'Percutir el Museo' participaron pequeños y mayores.

Pudieron conocer de la mano del camerunés Dominique Atsama el ritmo 'ekang'; hubo talleres concebidos por Bunga, pasacalles que llevaron al público desde la Plaza Mayor hasta el museo, conciertos de jazz y más propuestas que convirtieron Helga de Alvear en un punto de encuentro para celebrar la cultura. La tercera edición del programa 'Helga's Dj Session', que se caracteriza por tener una gran acogida y llega a reunir hasta mil asistentes, cerró la jornada.

Publicidad

La cita, que contó con talleres y conciertos, dejó clara la simbiosis que existe entre la ciudad y el museo

Además, precisamente este sábado el Museo abrió al público el primer capítulo de la nueva exposición de la Colección Helga de Alvear, titulada '¿Puede el Archipiélago entrar en el Museo?', que se puede ver en la planta -1 del museo, con algunas obras que se exponen por primera vez.

La exposición, comisariada por Sandra Guimarães con María Jesús Ávila, Roberto Díaz y Miguel F. Campón, cuenta con obras de Thomas Hirschhorn, Dominique Gonzalez- Foerster y Carlos Bunga, entre otros.

Publicidad

Muchos nombres para evidenciar la fortaleza del museo que alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Europa.

Abrió sus puertas al público el 26 de febrero de 2021, tras la inauguración por parte de los reyes de España, que asistieron a la puesta de largo de la ampliación de un recinto que abrió su primera fase en junio de 2010 y que se completó con un edificio de nueva planta diseñado por el arquitecto Emilio Tuñón.

Desde entonces se ha convertido en una parada casi obligatoria para los turistas que llegan a la ciudad y ha llevado a Cáceres a ocupar puestos significativos en el ranking 'Lo mejor de la cultura' elaborado por la Fundación Contemporánea. En 2022, impulsada por el efecto del Helga de Alvear, logró estar en el número 10, todo un alarde para una ciudad pequeña y periférica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad