Borrar
Acto de despedida celebrado este lunes. HOY
El Hospital Provincial de Cáceres da de alta a los últimos pacientes de COVID

El Hospital Provincial de Cáceres da de alta a los últimos pacientes de COVID

El edificio tuvo que ser reabierto y puesto en uso de nuevo hace dos meses ante el incremento de enfermos de coronavirus en el área de salud

Pablo Calvo

Cáceres

Lunes, 25 de mayo 2020, 14:41

El Hospital Nuestra Señora de la Montaña de Cáceres vuelve a estar vacío. El edificio que el Servicio Extremeño de Salud (SES) devolvió el pasado mes de octubre a su propietario, la Diputación Provincial, tras la puesta en funcionamiento del Hospital Universitario, tuvo que ser reabierto el 24 de marzo para atender en las debidas condiciones de aislamiento a los pacientes de COVID-19, cuyo número entonces no dejaba de crecer en los momentos más críticos de la pandemia.

Por eso, la salida en las últimas horas de los dos últimos pacientes, Juan y Maruja, se convirtió en motivo de alegría para los responsables del SES. Su gerente, Ceciliano Franco, se acercó a media mañana al centro hospitalario acompañado de Juan Carlos Escudero, gerente del área de salud de Cáceres, la más tensionada por la crisis sanitaria, para dirigir unas palabras de agradecimiento al personal sanitario, encabezado por su coordinador médico, Ángel María Durán.

El Hospital Provincial, como también es conocido, se ha convertido durante la crisis sanitario en el «Ifema de Extremadura», como se ha referido a él en varias ocasiones el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, cuando ha hecho mención a los medios materiales utilizados dentro de un plan de contingencia para frenar la pandemia. Los pasillos y habitaciones de este vetusto inmueble, con más de un siglo de uso sanitario, volvieron a la plena actividad de una forma inesperada, tal y como ha sucedido con todo lo relacionado con la COVID-19.

Según datos del SES, su reapertura y uso durante estos dos meses ha supuesto una inversión de 940.000 euros. En él han trabajado 146 profesionales entre facultativos (14), enfermeras (28), auxiliares (54), celadores (28) y seis MIR. Se han hecho un total de 113 contrataciones.

Sus instalaciones se prepararon con 49 camas reservadas en exclusiva para enfermos de COVID, la mayoría procedentes de residencias de mayores con una media de edad muy alta, 85 años. Durante este tiempo se registraron un total de 148 ingresos y se han dado 78 altas. En la jornada de este lunes fueron un total de tres y un cuarto enfermo trasladado al hospital San Pedro de Alcántara pendiente de la PCR de control para negativizar.

El edificio tuvo que ser reabierto y puesto en uso de nuevo hace dos meses ante el incremento de enfermos de coronavirus en el área de salud

A partir de ahora, las instalaciones del hospital, donde se ha mantenido siempre activa una pequeña zona destinada a PAC (punto de atención continuada), con independencia del cese del funcionamiento hospitalario, seguirán en manos del SES para atender cualquier contingencia que se produzca en las fases de la desescalada. Se da por hecho, asimismo, que este período se extenderá durante meses para estar preparados ante un posible rebrote del coronavirus a partir de otoño, por lo que de momento el edificio del Hospital Provincial conservará su función sanitaria.

Hay que recordar que la Diputación cacereña ya había constituido una comisión encargada de decidir el futuro uso de este inmueble de 20.000 metros cuadrados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Hospital Provincial de Cáceres da de alta a los últimos pacientes de COVID