

Secciones
Servicios
Destacamos
Los promotores del hotel de cinco estrellas que se proyecta en el Palacio de Godoy de Cáceres han obtenido este miércoles la licencia municipal para ... la reforma integral del inmueble, un emblemático edificio renacentista del siglo XVI. La intención del grupo peruano Scipion Real Estate es iniciar la rehabilitación en el mes de octubre, una vez que concluyan los trabajos arqueológicos que se están realizando, según han confirmado a HOY fuentes de la promotora.
La licencia otorgada ahora por el Ayuntamiento es para el proyecto de ejecución definitivo, es decir, la que permite el inicio efectivo de la reforma. La del proyecto básico ya le fue concedida en septiembre de 2021. A partir de este momento el promotor puede comenzar las obras cuando lo estime oportuno, siempre bajo la supervisión arqueológica de la Junta de Extremadura, como es preceptivo en este tipo de inmuebles históricos.
El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, ha declarado a HOY que se trata de «una buena noticia para la ciudad por la recuperación del patrimonio de un extraordinario palacio que lleva años cerrado, por la recuperación de ese espacio que mejorará todo el entorno se Santiago y calles aledañas y por el aumento de la oferta hotelera de la ciudad con un hotel de gran categoría».
La inversión prevista es de unos 13 millones de euros para convertir el Palacio de Godoy en un hotel de lujo que operará bajo la marca Hilton. Como se ha venido informando, ocupará una superficie útil de algo más de 5.800 metros cuadrados. Tendrá 72 habitaciones, dos grandes salones con biblioteca, un bar inspirado en el viaje de ida y vuelta que Francisco de Godoy hizo a Perú, una sala de exposiciones y conferencias, piscina cubierta, un restaurante fusión, un 'chill out' en la azotea con vistas de 360 grados a Cáceres y sus alrededores, y una gran cafetería exterior ubicada en un jardín que ha sido diseñado por el prestigioso paisajista Álvaro de la Rosa. Los muebles se encargarán a artesanos extremeños, y las telas de la región predominarán en el equipamiento textil del hotel. Cada habitación tendrá un toque particular con obras de arte y fotografías.
La Junta de Extremadura participa en el proyecto a través de Avante aportando el edificio, que es de su propiedad y se ha valorado en 2,1 millones de euros, mediante la fórmula de la ampliación de capital no dineraria, similar a la utilizada en su día en el hotel-restaurante Atrio. El vínculo del ejecutivo autonómico con el proyecto será por siete años.
El hotel ocupará, además del palacio, otros dos edificios adyacentes sin valor histórico, uno de los años setenta y otro de principios del siglo XX. Este último será demolido para construir en el solar un edificio de nueva planta como parte del hotel.
La actuación que se va a llevar a cabo en el Palacio de Godoy pasa por rescatar los elementos arquitectónicos más representativos, despejando las naves principales para resaltar el estilo renacentista. El inmueble de inicios del siglo pasado será demolido para construir uno nuevo que cumpla con los estándares técnicos y arquitectónicos actuales.
El jardín abierto a la calle será uno de los elementos estrella del hotel. El patio actual está cercado por un muro que impide que se pueda ver el interior, pero tras la reforma quedará abierto a la ciudad por la calle Zapatería. Estará dividido en cuatro ambientes, algunos de ellos de acceso público: el primero será un espacio al nivel de la calle que se podrá contemplar desde fuera, el segundo un andén intermedio con mucha vegetación, el tercero una zona a la altura de la planta baja del hotel conectada con el bar, y por último un jardín inglés bajo las habitaciones del nuevo edificio y frente a las salas de exposiciones y congresos. Las habitaciones estarán aisladas de los espacios públicos. Los clientes dispondrán para su uso de salones privados, el patio renacentista y una terraza sobre la azotea del inmueble histórico que da a la plaza de Santiago.
Dado que las características de la parcela impiden crear aparcamientos subterráneos, el hotel contará con un servicio de aparcacoches que llevará los vehículos a los parkings cercanos, con los que se alcanzarán acuerdos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.