Secciones
Servicios
Destacamos
La carretera de Mérida cortada durante cerca de tres horas, fuego, explosiones y una intensa columna de humo negro y tóxico procedente de neumáticos viejos y enseres es el balance del incendio que se ha desatado hacia las 15.30 horas de la tarde de este sábado en Cáceres. Así lo describe Juan Pastor, jefe de guardia del parque de bomberos del SEPEI que resalta la confluencia de factores que se han sumado en este suceso, ocurrido en las antiguas naves de Campsa. No ha sido un gran volumen de terreno quemado, pero sí puede considerarse de gravedad. «Lo peor es que había personas dentro», señala este profesional, que apunta, además a que ha habido riesgo para las industrias situadas en la zona, aunque no la gasolinera. Se trata de dos indigentes, dos varones, que habitan ese solar y donde pernoctan. «Lo primero que hemos hecho ha sido sacarlos, pero como tienen efectos personales han vuelto a entrar, ha tenido que intervenir la Policía».
No se conocen las causas que han podido provocar, pero ha había numerosos recipientes con líquidos inflamables y botellas de butano que han causado «explosiones muy importantes», describe Pastor. Ese ha sido el motivo por el que han tenido que cortar la carretera de Mérida en los dos sentidos, entre otras cosas por la incidencia que podía llegar a tener el humo tóxico entre la población. El hecho de que el humo procediera plástico y neumáticos hace que se produzca una mayor toxicidad. Se trata de elementos que llevan en el espacio siniestrado muchas décadas, según la estimación del jefe de los bomberos.
Durante los trabajos de estos cuerpos de seguridad ha resultado herido un policía local por inhalación de humo y un bombero del plan Infoex ha sufrido un traumatismo por una caída. El hecho de que se estén celebrando las ferias de San Fernando y haya abundante tránsito de vehículos en la zona ha sido un elemento a tener en cuenta, ya que la Policía Local ha tenido que desviar el tráfico. Suponía un peligro también el volumen de personas que pasan por allí andando. A esta hora aún se está actuando en la zona.
Noticia Relacionada
El incendio ha requerido la participación del parque de bomberos al completo, cuatro dotaciones, además de personal que estaba en su domicilio y ha tenido que acudir. También ha participado el Infoex, la Policía Nacional y la Local, además de los recursos sanitarios. Los dos indigentes han sido atendidos por los servicios sociales, aunque han rechazado ir al centro de mínima exigencia.
Según la teniente de alcalde del Ayuntamiento, María José Pulido, el incendio se produjo en las traseras de las naves de Porcelanosa y el viento lo trasladó hacia las antiguas naves de Campsa, que están precitandas
En mitad de este suceso los bomberos han tenido que acudir a sofocar el incendio que se ha producido en una cocina en la avenida de Hernán Cortés, un suceso que ha podido resolverse con celeridad aunque también ha puesto a prueba al cuerpo de bomberos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.