Las imágenes muestran humo, llamas y una sucesión de coches y hasta un autobús en la cercanía del suceso, pero no llegó a mayores. Eso sí, el fuego que se ha producido esta mañana en la barriada del Junquillo, al oeste de la capital cacereña, ha causado cierta alarma entre los vecinos. Cerca de 1.400 cacereños viven en esa urbanización, próxima a Carrefour. El incendio se ha producido antes de las dos de la tarde y ha obligado a intervenir a los bomberos. Una dotación del Sepei de la Diputación se ha desplazado hasta allí.
Publicidad
«Ha sido espectacular por el viento y por el peligro que podía plantear la cercanía de las viviendas, pero no ha habido riesgos. Se ha podido controlar con rapidez», reseña el jefe de guardia del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios. Hubo un primer aviso y luego se sucedieron varios más hacia las 13.47 horas, ya que los residentes en el barrio estaban siguiendo la evolución de las llamas desde sus propias casas, a pocos metros de allí. «Todos los años pedimos que se desbroce. No es algo nuevo», recuerda el presidente vecinal, Carlos Luengo.
El Junquillo es una de las barriadas más activas de la ciudad y a la vez suele ser reivindicativa con la administración por sus carencias o necesidades. El desbroce de parcelas suele recordarse cada año al Ayuntamiento.
El retraso en esa labor, que debía estar completada antes del 31 de mayo, tal y como se destaca en un bando municipal, ha facilitado que el fuego se propague en un solar próximo a las pistas deportivas, aunque sin provocar más daños. Era una zona de «matorral y pasto», menciona el jefe de guardia del Sepei. Apunta que en ningún momento las llamas se extendieron a otros puntos.
Algunos vecinos, sin embargo, ponen el acento en esa falta de diligencia a la hora de controlar los pastos en un año en el que las lluvias y ahora el aumento de temperatura provocan situaciones comprometidas en plena campaña de alto riesgo de incendios. «Esto se veía venir. La situación es insostenible. Bien podrían ponerse de acuerdo nuestros concejales en estas cuestiones que nos afectan y activar un plan de desbroce que se haga con previsión y durante un año», destaca Alberto Iglesias. Es vecino del barrio y ha sido también presidente del movimiento vecinal.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.