Cayetano Polo, en una imagen de febrero de este año. JORGE REY

Infinity Lithium ficha a Cayetano Polo para su proyecto de la mina de litio de Cáceres

Alcanzan un principio de acuerdo para que el exlíder regional de Ciudadanos preste servicios de asesoría y relaciones institucionales a través de su empresa, Ecosistema 44

Claudio Mateos

Cáceres

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 14:03

Infinity Lithium, la compañía que promueve la mina de litio de Cáceres, ha alcanzado un principio de acuerdo con el exlíder regional de Ciudadanos, Cayetano Polo, por el que este asesorará a la firma australiana y trabajará ante las instituciones con el objetivo de sacar adelante el proyecto de Valdeflores. Lo hará a través de Ecosistema 44, una empresa creada por Polo que se dedica a la ingeniería mediombiental. Según ha podido saber HOY, el acuerdo entre ambas partes está prácticamente cerrado y, si bien aún no se ha firmado el contrato, esperan hacerlo en los próximos días.

Publicidad

Será tras la firma cuando se definan de manera más específica las tareas que desarrollará para Infinity Lithium Cayetano Polo, quien abandonó Ciudadanos y su escaño en la Asamblea de Extremadura el pasado 24 de septiembre. El acuerdo responde a la intención de la la empresa de contar dentro de la región con un activo que defienda sus intereses, ya que en la actualidad el único rostro visible de Infinity en España es su responsable local de operaciones o 'country manager', David Valls. Lo previsible es que la compañía australiana trate de capitalizar el bagaje político de Polo tanto en la vertiente puramente institucional como en un intento de reducir el rechazo que la mina genera entre una parte importante de la opinión pública.

Cayetano Polo, titulado en Ingeniería de Montes, entró en política en 2014 como candidato de Cs a la alcaldía de Cáceres. En las elecciones de 2015 obtuvo cuatro concejales y ejerció desde la oposición una notable influencia durante toda la legislatura. Cuatro años después se impuso a María Victoria Domínguez en la pugna por liderar la formación naranja en Extremadura y encabezó la lista a la Asamblea, donde permaneció como portavoz de su grupo hasta que abandonó la política el pasado septiembre. Durante estos años su posición sobre la mina ha sido defender que se respete el procedimiento administrativo que está siguiendo la empresa para conseguir los permisos, de modo que sean los técnicos quienes se pronuncien, así como pedir la apertura de un debate público sobre los potenciales beneficios y perjuicios del proyecto antes de manifestar un apoyo o rechazo expresos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad