

Secciones
Servicios
Destacamos
Ingenostrum y CC Green siguen siendo noticia, después de trascender que el ecopolígono industrial proyectado junto a Las Capellanías se ha quedado fuera de ... la mejora de la red eléctrica al menos hasta 2027. La compañía, fundada y dirigida por el cacereño Santiago Rodríguez, ha conseguido una inyección económica de 25 millones de euros procedentes de capital privado francés.
La firma promotora de proyectos de energías renovables, con sede en Sevilla y Madrid, ha comunicado este jueves que ha conseguido una captación de fondos de Andera Partners a través de su fondo Andera Smart Infra 1. «Es la primera inversión del fondo francés en España», subraya Ingenostrum. Parte de este dinero se destinará a los proyectos que la firma tiene en Extremadura y, por tanto, se prevé que también llegará a Cáceres. Hay que recordar que los terrenos donde se proyecta levantar el ecopolígono están pendientes de urbanizar.
«Para Ingenostrum, el objetivo de esta captación de fondos es acelerar su crecimiento, financiar la construcción de su cartera de proyectos fotovoltaicos y seguir ampliando su cartera de centros de datos», entre otras iniciativas, avanza la propia compañía.
La firma cuenta en la actualidad con un equipo formado por más de 60 personas y es experta en el desarrollo de proyectos de energía renovable, almacenamiento en baterías, centros de datos y nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde. La compañía trabaja en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.
El último avance en el proyecto CC Green, que se encuentra en una fase muy inicial, fue la presentación el pasado mes de julio en el Ayuntamiento de Cáceres por parte de la promotora de la documentación relativa al programa de ejecución para el desarrollo urbanístico de la parcela donde se pretende ubicar, el sector 401 de las Capellanías, cerca de la subestación eléctrica de Los Arenales.
El programa de ejecución contiene el plan parcial, el proyecto de urbanización, la proposición jurídico-económica y la propuesta de convenio urbanístico. El Ayuntamiento tiene ahora que evaluar los documentos, que si son correctos se podrán aprobar en la Comisión de Urbanismo para pasar después al pleno municipal. En el caso de que estos documentos técnicos fueran favorables y no hubiera alegaciones, el gobierno municipal considera que aproximadamente en otoño de 2024 se podría dar el visto bueno al programa de ejecución presentado este verano.
Esa aprobación conllevaría la licencia de obra posterior para que se pudieran iniciar los trabajos, aunque si antes no se resuelve el problema de la falta de potencia eléctrica instalada el proyecto no podrá avanzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.